• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consulados de Colombia en Venezuela siguen operativos

En el estado Táchira con dos sedes

por Redacción Web
17/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Norbey Rodríguez @norveyrodriguez

San Antonio del Táchira, 17 de septiembre de 2024.- Los Consulados de Colombia en San Antonio del Táchira y San Cristóbal llevan más de un año funcionando nuevamente luego de permanecer cuatro años cerrados, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela en el pasado gobierno colombiano.

Colombia mantiene abiertos en Venezuela los consulados de Caracas, Maracaibo, Valencia, San Cristóbal y San Antonio del Táchira, donde atienden diariamente a los millones de colombianos que permanecen en Venezuela, y comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos, y viven unos 12 millones de personas.

Los dos países han ido avanzando en sus relaciones diplomáticas desde la llegada a la Presidencia de Gustavo Petro, dando pasos importantes como la reapertura de los consulados en junio, de la frontera en septiembre, la reactivación de la conexión aérea en noviembre y el libre paso vehicular desde enero.

 

Miles de colombianos son atendidos

En el primer año de reapertura, solo el consulado de Colombia en San Antonio realizó más de 10.500 trámites y atendió a más de 22.000 usuarios, dando pasos importantes en el restablecimiento de relaciones con Venezuela.

Entre los tramites más importantes resaltan; la emisión de cédulas de ciudadanía digitales, la implementación pionera del Sistema de Registro Civil Web, y la política de atención sin necesidad de cita, entre otros, dando a los consulados de Colombia en el Táchira una buena opinión por sus connacionales que los ven como un lugar de puertas abiertas al servicio de todos los colombianos y colombianas.

 

Programas gratis para los connacionales

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

Los consulados de Colombia en conjunto a Colombia nos une, están realizando diversas actividades que benefician a la población colombiana en Venezuela como cursos, jornadas y capacitaciones totalmente gratuitas.

En San Cristóbal estarán realizando el Curso de Inglés básico e intermedio, con una duración de 2 meses y medio, que incluirá además la certificación al finalizar las horas académicas, además de un curso de Entrenador personal, En Maracaibo realizaran el curso de producción audiovisual para jóvenes.

Si desea conocer más, puedes acercarte a cualquiera de los consulados; Consulado General de Colombia en San Antonio del Táchira; ubicado en la Carrera 20 # 3-40 Sector Miranda y su atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Correo electrónico: csanantoniodeltachira@cancilleria.gov.co

Colombia General de Colombia en San Cristóbal; ubicado en la Calle 11 # 18 – 25, Barrio Obrero y atiende de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. hora colombiana. Correo electrónico: csancristobal@cancilleria.gov.co y número de contacto: 0276-3534085.

 

 

 

 

 

 

Tags: Consulado de Colombia
Siguiente
Diputada del Psuv en el Táchira cree que los organismos internacionales deben estar más pendientes de lo que sucede con Palestina o Haití

Diputada del Psuv en el Táchira cree que los organismos internacionales deben estar más pendientes de lo que sucede con Palestina o Haití

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales