• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Construyen vía alterna al puente sobre el río Guaruríes

La estructura se deslizó 60 centímetros aproximadamente 

por Wendy Molero
03/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno regional a través del Inmivi levanta una trocha por el lado izquierdo del puente a fin de restablecer el paso lo más pronto posible, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan

Wendy Molero

Luego que el puente sobre el río Guaruríes sufriera daños en su estructura a consecuencia de la crecida del caudal producto de las fuertes lluvias caídas en el estado Mérida el pasado viernes, los entes competentes comenzaron las labores para crear una vía alterna y restablecer el paso entre los estados Mérida y Táchira.

El Gobierno regional inició los trabajos este domingo, en el lado izquierdo del puente y se estima que en un lapso de 72 horas podrían  restituir el paso solo para carros livianos y motocicletas, al igual que el paso peatonal.

Posteriormente se harán los trabajos en el lado derecho del puente, que es el más comprometido, ya que el pilar central sufrió severos daños afectando la estructura del puente, lo cual imposibilita que el mismo pueda ser transitado incluso peatonalmente. La calzada se desprendió de la estructura y cedió aproximadamente 60 centímetros, y puede colapsar en cualquier momento.

Así lo dio a conocer el director del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad del estado Mérida (Inmivi), Gerardo Albarrán, la mañana de este lunes 3 de junio en rueda de prensa ofrecida junto al gobernador Ramón Guevara, quienes desde que se registró la emergencia, ejecutaron un despliegue técnico y logístico en busca de soluciones.

Los trabajos para establecer una vía alterna o trocha se iniciaron la mañana de este domingo y se estiman culminen en 72 horas. El Ejecutivo regional trasladó al sitio una máquina Jumbo al igual que el Ministerio de Obras Públicas, acciones definidas en mesas de trabajo.

Protección Civil Mérida se mantiene en el sitio, como medida de prevención mientras se realizan las labores.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Albarrán precisó que se han estimado jornadas de trabajo de 12 horas para culminar en el tiempo estimado, pero esto dependerá de las condiciones climáticas.

Las autoridades estiman la colocación de un puente de guerra.

Por su parte el mandatario regional recordó que esta no es la primera vez que este puente se ve afectado por la crecida del río. En años anteriores ocurrió algo similar y la reconstrucción del puente se dio, de acuerdo con la información recopilada al respecto, sobre las bases del puente viejo.

Esta misma semana, dijo Ramón Guevara, elevarán ante el Gobierno nacional y el ente competente el informe que elaboran Protección Civil Mérida y el Inmivi a fin de gestionar los recursos para consumar una solución definitiva.

Canalización del río

 

En cuanto a la emergencia suscitada en el sector Capazón abajo, municipio Obispo Ramos de Lora de la zona Panamericana, donde resultaron anegadas unas 19 viviendas tras la crecida del río, el gobernador Ramón Guevara anunció que esta semana será trasladada maquinaria pesada a la zona para hacer la canalización del caudal.

A consecuencia del desbordamiento del río, el agua  entró a las viviendas y afectó los enseres de estas familias a las que el Gobierno regional les tenderá la mano.

Fuente: Wendy Molero
Tags: lluviasMéridarioTáchira
Siguiente
Captación para plan de nutrición en la parroquia Antonio Nicolás Briceño

Captación para plan de nutrición en la parroquia Antonio Nicolás Briceño

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales