• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Constituyentista Eustoquio Contreras: “Es indispensable convocar a unas nuevas elecciones”

por Redacción Web
06/08/2024
Reading Time: 2 mins read
La crisis política social e institucional resulta insostenible

La crisis política social e institucional resulta insostenible

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Los vicios de fondo del proceso electoral presidencial del 28 de julio obligan a declarar nulo los actos del Consejo Nacional Electoral” dijo Eustoquio Contreras, abogado constitucionalista y coordinador nacional del Movimiento de Independientes por Venezuela.

Contreras, varias veces diputado nacional y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, explica que la inexistencia de un gran número de  las actas de escrutinio y totalización hacen nula la jornada del 28 de julio, y la no presentación de las misma por parte del ente rector de esto comicios  hace  improcedente la proclamación como ganador formal a cualquiera de los candidatos competidores. “Existen actos administrativos nulos para todas las partes”, agrega.

Debido a esta realidad que lamenta, Contreras asegura que lo procedente es convocar a elecciones presidenciales bajo nuevas y seguras condiciones, para lo cual propone al país los puntos siguientes:

Reconocer como nula las elecciones presidenciales del 28 de julio, lo que implica a todas las partes siendo una decisión institucional que debe trabajarse desde el acuerdo y consenso político.

En segundo lugar, indicó el coordinador nacional del Movimiento de Independientes por Venezuela, “La convocatoria a nuevas elecciones para el mes de diciembre 2024, manteniendo la tradición venezolana de hacerlas en este mes, hay el tiempo suficiente para avanzar en buenos términos en las gestiones nacionales e internacionales que es están realizando en función de la estabilidad de Venezuela”.

En ese sentido Contreras lanza su tercera propuesta como lo es la designación de un nuevo árbitro electoral, “sustituyendo total o parcialmente a los actuales rectores del CNE”, -agrega- “a este respecto, cabría evaluar la pertinencia de hacer puntuales ajustes en la Ley Electoral a los fines de blindar el proceso electoral en todas sus fases, principalmente la automatizada”.

Igualmente, en aras de propiciar la participación justa de cualquier político, Contreras asomó la necesidad de restituir los derechos políticos de todos los dirigentes inhabilitados. Como también la devolución de los partidos Judicializados a sus legítimas autoridades.  Creemos que dichas propuestas contribuirán al debate de manera sana en la búsqueda de una salida a la crisis institucional y estimularía una lata participación de toda la población venezolana con edad de votar, finalizó.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Gobernación de Mérida mantiene los trabajos de recuperación en la ULA

Gobernación de Mérida mantiene los trabajos de recuperación en la ULA

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales