• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consejos comunales se preparan en prevención de riesgos

Comunidades seguras y preparadas ante desastres

por Redacción Web
11/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Participantes realizaron planos de la comunidad

Participantes realizaron planos de la comunidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los sectores del Rafael Caldera de la parroquia Mercedes Díaz, del Barrio Unión, Carlos Andrés Pérez y del sector 6 del Valle en la parroquia San Luis se han organizado para recibir formación en prevención de riesgos debido al peligro que representa la quebrada a la cual están expuestos estos sectores

 

Navih Elkheidi / ECS

 

Miembros de los consejos comunales de la parroquia San Luis y del sector Rafael Caldera pertenecientes a la parroquia Mercedes Díaz han conformado un grupo de formación como parte de un programa de prevención de riesgo denominado como programa educativo comunidades seguras y preparadas ante desastres. Dicho grupo es instruido por el cuerpo de bomberos universitarios de la Upttmbi.

Los talleres iniciaron con la charla preventiva en situaciones de alto riesgo por crecida de ríos y quebradas junto con un diagnóstico en la zona que conecta la quebrada de Escuque con el zanjón El Tigre que termina en lo que se conoce como la quebrada de San Luis. La cual ha provocado diversas tragedias en años anteriores a los sectores de la parroquia San Luis.

Mayor de Bomberos Daniel Berríos

El sargento mayor Levis Méndez y el primer comandante, el mayor de Bomberos Daniel Berríos, del Cuerpo de Bomberos Universitarios de la Upttmbi fueron los encargados de dirigir el taller en el que presentaron fotografías de inspecciones realizadas a la quebrada donde se muestran los puntos de mayor riesgo en el sector.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El mayor de bomberos Daniel Berríos resaltó que una de las principales causas de tragedias por desbordamiento de ríos son las invasiones de zona de límite de riesgo y la acumulación de desechos en las quebradas por tal motivo instó a la comunidad a tomar conciencia ante esta situación.

“Existen situaciones que no podemos prevenir, ya que son producto de la naturaleza, pero existen otras que han sido provocadas por la falta de conciencia de los habitantes que residen en los sectores de alto riesgo a los cuales se les ha indicado las zonas de mayor peligro y aún así, ignorando las indicaciones, han construido sus casas en las cercanías de la quebrada”, expresó el mayor Berríos.

También hizo la invitación a funcionarios del gobierno municipal a que se apersonen hasta estos sectores para que conozcan la situación que viven estas comunidades que se encuentran en riesgo constante durante la temporada de lluvias y que se puedan ejecutar acciones inmediatas previniendo posibles desastres.

El taller contó con la presencia del equipo municipal de La Gente Propone el cual ha apoyado este tipo de acciones por parte de las comunidades, ya que representan el desarrollo y organización de las mismas.
“Expresamos nuestro apoyo a estos sectores que se ven afectados por lo cual ofrecemos la oportunidad a los mismos para que se formen en este tipo de talleres y en cualquier otra área que garantice el crecimiento y la calidad de vida de los ciudadanos”, así lo dijo Arelis Rondón promotora del proyecto.

Bomberos Universitarios explicaron situación de la quebrada
Fuente: Navih Elkheidi/ECS
Tags: BomberosConsejos ComunalesLa Gente ProponeParroquia San LuisRiesgosTrujilloValera
Siguiente
Dirigencia estadal de VP trabaja en reorganizar el partido

Dirigencia estadal de VP trabaja en reorganizar el partido

Publicidad

Última hora

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales