• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consejos comunales estarían actuando con discriminación en las comunidades

José Caraballo ha acompañado como abogado las denuncias que durante los dos últimos meses han realizado comunidades de San Cristóbal sobre irregularidades en la elección de los consejos comunales. Indicó que las políticas discriminatorias para la distribución del gas y del Clap se han convertido en un patrón sistemático

por Mariana Duque
04/11/2022
Reading Time: 2 mins read
En algunas comunidades la distribución del gas sería discriminatoria. En otras se han robado los cilindros. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

En algunas comunidades la distribución del gas sería discriminatoria. En otras se han robado los cilindros. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante los dos últimos meses del año, habitantes de diversas comunidades del Táchira han denunciado ante Fundacomunal y la Defensoría del Pueblo irregularidades en las elecciones de los consejos comunales, además de problemas con el despacho del gas doméstico, de las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) y el robo de cilindros.

José Caraballo es abogado y ha acompañado desde el punto de vista legal las denuncias presentadas por las comunidades. Asegura que existe un patrón sistemático de violación del artículo 62 de la participación ciudadana, en vista de que las elecciones de los consejos comunales se está cumpliendo es con un grupo cerrado y no despu{es de la convocatoria de asambleas ciudadanas.

“Yo debo aclarar como siempre lo he dicho que los consejos comunales pertenecen a una estructura geopolítica establecida en una Ley Orgánica de Consejos Comunales, que no tiene que ver con la estructura política partidista del Psuv, por ende, cualquier ciudadano que pertenezca a ese territorio, a ese censo geográfico puede participar dentro del consejo comunal”, explicó.

Por ello manifestó que las comunidades que no hayan tenido participación en la selección de los integrantes de los consejos comunales deben denunciar, por cuanto ellos tienen el derecho y la obligación de elegir a quiénes los van a representar durante el periodo del consejo comunal. Acotó que hay habitantes de las diversas zonas que quieren darle un manejo diferente a estas estructuras, que no tengan que ver con partidismo, ni sectarismo, pero no los dejan participar.

Sobre la distribución del gas y del Clap, Caraballo expresó que se convirtió en un acto discriminatorio.  “En vista de que lamentablemente se utilizan las listas de las personas para manejar el Clap, el gas con fundamentos discriminatorios, porque hay personas que no están en ese listado, hay personas que se cambian de residencia y tienen hasta dos años habitando en esa comunidad, pero no los han ingresado a los listados. Lamentablemente el Clap en muchas comunidades tarda hasta seis o siete meses en llegar, lo mismo que el gas”, dijo.

 

Se preguntó si vale la pena seguir recibiendo el Clap en las comunidades, pues aunque el gobierno lo toma como una política pública desde el punto de vista alimentario, no está resolviendo el problema. “¿Debemos ser conformistas para seguir aceptando esto? Yo creo que no. Creo que hay que tomar, decidir y exigir al ejecutivo y a las instituciones en que las políticas alimentarias en el caso del gas como un servicio público debe cambiar y mejorar”, agregó.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

José Caraballo indicó que lo peor es que los entes encargados no están tomando las acciones, son indiferentes e indolentes ante las denuncias realizadas por estas irregularidades, negando con ello derechos fundamentales como el derecho a la alimentación, el derecho a una calidad de vida, a la recreación y a un ambiente sano, porque ha incrementado la tala de árboles para cocinar con leña.

 

Tags: CLAPConsejos ComunalesGasTáchira
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales VASP CORPORATION, C.A

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales