• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

por Agencia EFE
25/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Una persona vota un centro de votación este domingo, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Una persona vota un centro de votación este domingo, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 may (EFE).- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el chavista Elvis Amoroso, anunció que el proceso de votación para los comicios regionales y legislativos de este domingo se extenderá por una hora más porque hay «muchos votantes» en los centros electorales del país.

«Queremos informarle al país y a nuestro pueblo que en virtud de que se encuentran todavía muchos participantes, muchos votantes en los centros electorales, los rectores y las rectoras hemos decidido prorrogar por una hora más o hasta que culmine la cola (fila) en distintos centros electorales», dijo Amoroso en transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario dijo que los ciudadanos que siguen en los centros de votación pueden culminar el proceso «tranquilos».

«Culminada la hora, si continúan votantes o personas que quieran hacer su voto, tendrán la oportunidad», añadió.

Amoroso sostuvo que la institución que dirige se siente «orgullosa» de la «participación activa del bravo pueblo de Venezuela».

Unos 21,4 millones de venezolanos fueron convocados a las urnas para elegir 569 cargos, entre ellos 285 diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 24 gobernadores -incluido el del Esequibo- y 260 legisladores regionales.

Más temprano, el ente electoral indicó, a través de Telegram, que para las 14.00 hora local (18.00 GMT) estaban funcionando el 100 % de las mesas de votación en todo el país y que la «infraestructura tecnológica está funcionando plenamente al servicio del voto».

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Asimismo, reportó una «incidencia mínima» del 0,72 %, sin precisar cuáles fueron estos fallos.

Los principales líderes del chavismo destacaron la participación durante la jornada y aseguraron que estos comicios serán el sello definitivo para la consolidación de la «paz» en la nación caribeña.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que la participación ha sido «muy buena» y desestimó las afirmaciones de la oposición que indican que hay poca afluencia de votantes en los centros electorales del país.

Para esta elección, que se celebra diez meses después de las presidenciales de julio de 2024, cuestionadas por la mayoría opositora que reclama el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia frente al presidente Nicolás Maduro, se han dispuesto 15.736 centros en los que funcionan un total de 27.713 mesas de votación, según cifras del CNE.

 

 

 

 

Tags: CNEElecciones 25-M
Siguiente
Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Candidato Neil Villamizar promete llevar la "venezolanidad" a zona límitrofe con el Esequibo

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales