• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Consejo Intergremial de Turismo del Táchira reporta menos de 10% de ocupación hotelera

De 160 posadas del Táchira 40 están en funcionamiento, y de 60 hoteles tan solo 10 abren sus puertas, según Humberto Valero, integrante del Consejo Intergremial de Turismo

por Mariana Duque
01/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Posaderos y hoteleros del Táchira consideran necesaria la apertura de la frontera con Colombia. Mariana Duque

Posaderos y hoteleros del Táchira consideran necesaria la apertura de la frontera con Colombia. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Fernando Duque, representante del comité integremial y presidente de la red de posadas, manifestó que también los ha afectado el cierre de frontera con Colombia, pues el traslado de venezolanos hacia la zona se paralizó y los hoteles quedaron sin uso

De 160 posadas existentes en el estado Táchira tan solo 40 están en funcionamiento ante las limitaciones de movilización hacia la entidad desde 2020, según informó en rueda de prensa el representante de la cámara hotelera e integrante del Consejo Intergremial de Turismo, Humberto Valero.
Precisó Valero que de esas 40 posadas que se mantienen laborando, no llegan a ocupación ni de un 10%. Quienes llegan son clientes habituales que deben realizar alguna actividad o algún viajero esporádico que va de paso.
“En los hoteles de San Cristóbal están registrados unos 60 o 66 y en la actualidad no llegamos a 10 los que están funcionando, e incluso no llega al 10% de actividad en esos hoteles. El servicio hotelero está semiparalizado, no se está prestando un servicio completo dentro de una instalación, simplemente se está dando alojamiento para algunos clientes fijos que se tienen, o algún esporádico que venga por allí de paso”, expresó.
Indicó que no hay en la capital tachirense nueve hoteles que estén funcionando, los restantes están cerrados de manera temporal y clausuraron definitivamente cuatro.
Humberto Valero manifestó que las fallas en servicios públicos tampoco los incentiva a abrir. Acotó que la falta de gasolina para movilización, los cortes eléctricos y de internet, así como los altos costos en los precios de la electricidad, así esté cerrado el negocio, los agobia, pues por tratarse de negocio les tienen un precio lineal sin saber su operatividad o consumo.
“Ya hicimos con Corpoelec una primera reunión y ellos van a revisar los contratos de cada uno de estos establecimientos a ver de qué forma nos pueden ayudar. Nos hemos dado cuenta que no están revisando los contadores de luz, sino que están utilizando una tarifa plana, pero ellos no saben que los hoteles están cerrados”, expresó.
 
Apertura de frontera
Por su parte Fernando Duque, representante del comité integremial y presidente de la red de posadas, manifestó que también los ha afectado el cierre de frontera con Colombia, pues el traslado de venezolanos hacia la zona se paralizó y los hoteles quedaron sin uso.
Por ello se unen a la solicitud que hicieron recientemente sector productivos del Táchira y del Norte de Santander a los presidentes de ambas naciones, para que se logre el retiro de los contenedores de los puentes internacionales y se permita el paso ciudadano.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tags: AfectadoCierre fronteraLlamado presidentes Colombia y VenezuelaTáchiraTurismo
Siguiente
Iniciarán dragado de Río Boconó

Iniciarán dragado de Río Boconó

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales