• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consejo General del Italianos en el Extrajero (CGIE) demandan claridad sobre Decreto de Ciudadanía

Mediante comunicado.

por Redacción Web
04/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Consejo General de los Italianos en el Extranjero (CGIE) ha emitido un comunicado en el que expresa su disposición para abordar las implicaciones del Decreto-Ley nº 36, que introduce «Disposiciones urgentes sobre la ciudadanía». Esta normativa ha generado preocupación entre las comunidades italianas en el exterior, especialmente debido a la suspensión de la transcripción de los certificados de nacimiento en los consulados.

Desde el viernes 28 de marzo, los consejeros del CGIE y los de los Comités de Italianos en el Extranjero (COM.It.Es.) han estado involucrados en intensos debates con las comunidades afectadas. El CGIE subraya la necesidad urgente de una reforma, identificándola como una prioridad en su agenda para el primer semestre de 2025. Sin embargo, la situación actual ha llevado a acelerar este proceso.

El lunes 31 de marzo, el Comité de Presidencia se reunió en Roma para iniciar conversaciones con el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli, y otros funcionarios relevantes. El objetivo es obtener aclaraciones sobre el decreto y compartir las preocupaciones manifestadas por los representantes de las comunidades italianas en el exterior.

El comunicado destaca: «Esperamos que en el trámite parlamentario de conversión en ley se introduzcan correcciones al proyecto; en particular, debe resolverse el problema relativo al requisito de que el ascendiente ciudadano italiano haya nacido en Italia o haya residido allí de manera continua durante al menos dos años antes del nacimiento del solicitante. Esta medida, sumada a la limitación de dos generaciones —diametralmente opuesta a la normativa vigente hasta 24 horas antes—, representa un cambio que no sólo desorienta a nuestros connacionales en el mundo por la incertidumbre sobre el destino de los ya nacidos, sino que también pone en riesgo el futuro vínculo del país con sus comunidades en el exterior.»

El CGIE reafirma su compromiso de trabajar para garantizar que se respeten los derechos de todos los italianos y ítalo-descendientes, y se mantiene a la espera de desarrollos en el proceso legislativo.

Para más información, se puede acceder al documento completo en formato PDF aquí.

 

Con NDP

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Consejo General de los Italianos en el Extranjero (CGIE)Decreto de CiudadaníaItalianos
Siguiente
La Fed dice estar «bien posicionada» para gestionar los riesgos de la guerra comercial

La Fed dice estar "bien posicionada" para gestionar los riesgos de la guerra comercial

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales