• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consecomercio: No se puede mantener una empresa con unos costos elevados

por Redacción Web
06/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Referencial

Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El primer vicepresidente de Consecomercio, Vito Vinceslao, afirmó que hasta ahora en el país han cerrado más de tres mil comercios y que las empresas se les ha hecho difícil mantenerse con «costos tan elevados». Expresó que los aumentos de sueldo no eran suficientes mientras no se active la producción nacional que genere ingresos y empleos.

“Estos aumentos no colaboran en nada y solo aceleran el cierre de empresas e industrias porque no se puede mantener una empresa con unos costos elevados”, afirmó Vinceslao.

Lea también

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025

Con respecto a lo que había dicho el presidente Nicolás Maduro, que al resultar reelecto el 20 de mayo atacará la crisis económica, Vinceslao expresó que lo que requiere el país es que el Estado y la empresa privada trabajen juntos.

“No hay un planteamiento claro para solucionar la crisis de los venezolanos. El país necesita escuchar soluciones”, agregó Vito Vinceslao, primer vicepresidente de Consecomercio.

Tags: ConsecomercioeconomíaEmpresas privadasVito Vinceslao
Siguiente
Registro Electoral fue extendido hasta el 10 de marzo

Registro Electoral fue extendido hasta el 10 de marzo

Publicidad

Última hora

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Julián Álvarez, Vinícius y Raphinha lideran la constelación de estrellas latinoamericanas

Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales