• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Conrado Pérez: empresarios y opositores han sido cómplices de la corrupción chavista

por Alexander González
16/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante los señalamientos sobre presuntas irregularidades en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), el presidente encargado de esta instancia parlamentaria, diputado Conrado Pérez Linares, afirmó que «cuando se tocan intereses de corruptos, salen a relucir descalificaciones».

Hace unos días el asesor político opositor, Humberto Araujo – sustentado en denuncias hechas por los periodistas Miguel Salazar y Carlos Herrera – cuestionó que hechos ilícitos involucren a diputados opositores con presuntas extorsiones contra empresarios venezolanos desde la Comisión de Contraloría del Poder Legislativo.

En su intervención en el programa #ConAlexander que transmite la www.z89fm.com y ULA fm 97.9, Pérez Linares dijo: «las verdades duelen, y a veces les tocan citaciones que les duelen a esas personas. Hemos citado por diferentes casos a empresarios que no son ni siquiera políticos, y que – lamentándolo mucho – para la noción son corruptos (…) Nosotros no podemos esconder eso (…) Nosotros no podemos extorsionar porque no podemos meter preso a nadie, además si ellos tienen la Fiscalía y el resto de los poderes, por qué no nos denuncian a nosotros. Creo que hay gente que se ha sentido aludida con las denuncias de corrupción. En estos 20 años de chavismo, empresarios y opositores han sido cómplices de la corrupción del Gobierno. Sea de donde sea, el corrupto es corrupto, el malandro es malandro».

En otro orden de ideas, el parlamentario nacional también aprovechó la oportunidad para decir que no descarta activar el proceso de referéndum revocatorio contra Rangel Silva. Explicó que eso no depende exclusivamente de su persona, sino de las condiciones en las cuales se encuentre el país y de si las fuerzas políticas en la entidad así lo determinen, tomando en cuenta el alto nivel de deterioro del trujillano.

«Trujillo le quedó grande a Rangel Silva. Él es una persona indolente (…) está por cumplirse la mitad de su periodo, no podemos descartar revocar su ‘mandato’ como lo dice la Constitución».

El legislador nacional reiteró además que empresas estatales como VenVidrio y Cemento Andino están paralizadas en un 85-90% producto de la corrupción. «No solo son estas dos empresas, son todas las empresas que tiene el Gobierno las que están quebradas (…) el retroceso que nosotros tenemos es por culpa de la corrupción».

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Al ser consultado sobre el estatus de estas denuncias, Pérez sostuvo que «entre bomberos no se pisan las mangueras». «Acuérdense que hay un Contralor Nacional que no controla nada».

En relación a la renuncia de parte de la directiva del partido Primero Justicia (PJ) en Trujillo junto a un importante grupo de militantes de esta tolda, Pérez prefirió no emitir opinión al respecto.

Via: alexanderjosg@gmail.com  IG: @AlexGonzalezDigital 
Tags: Conrado PérezTrujillo
Siguiente
Cinco plazoletas de Boconó serán recuperadas

Cinco plazoletas de Boconó serán recuperadas

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales