• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Conrado Pérez denuncia grave situación de docentes trujillanos en la AN

por Redacción Web
10/09/2019
Reading Time: 2 mins read
El docente merece un salario de 400 dólares.

El docente merece un salario de 400 dólares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En sesión del Parlamento Nacional, se discutió, la grave situación de la educación venezolana, como consecuencia de la crisis del país. El diputado Conrado Pérez Linares denunció este martes, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, la grave situación por la que atraviesan los docentes trujillanos en la actualidad.

«Desde hace algunos años, la situación de la educación y de los docentes del país ha sido crítica. Por años, el régimen ha maltratado y descuidado a los maestros, quienes se han mantenido en pie de lucha enseñando y trabajando por el bien del país», declaró.

El parlamentario aseveró que una de las áreas más dañadas por la corrupción del régimen ha sido la educación, «la infraestructura educativa, el pensum de estudio, las condiciones de enseñanza y el salario de los maestros y trabajadores de la educación han sido constantemente vapuleados por quienes solo se preocupan por mantenerse en el poder y a quienes no les interesa que el pueblo se eduque».

Pérez Linares expresó además que los docentes trujillanos viven una situación sumamente grave que ha tenido serias consecuencias en la educación de la entidad, «se que la situación del Magisterio es grave en toda Venezuela, pero en Trujillo lo que viven los docentes es alarmante. Los maestros no pueden llegar a los centros educativos a enseñar porque el mísero salario no les alcanza ni para pagar el pasaje, mucho menos para vivir apropiadamente ni para comer; cada día emigran más y más docentes a otros países y los planteles se quedan vacíos de maestros preparados para enseñar».

«Al régimen esta situación no le preocupa, en lugar de eso ahora se han dedicado a crear ‘docentes express’ en unas cuantas horas para educar a los niños y jóvenes y así reemplazar a maestros que se han dedicado por años a estudiar y prepararse para, de esa forma, educar a las nuevas generaciones. A los que somos padres y a los que nos duele nuestro estado y nuestro país, nos preocupa muchísimo esta situación, por ello alzamos nuestra voz en favor de los docentes y de la educación», dijo.

Propuesta

Por otra parte, el diputado propuso ante la Asamblea Nacional, que los docentes tengan un salario digno y acorde con lo que su labor significa para el desarrollo y crecimiento de una Nación.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

«Los docentes sobreviven con sueldos y salarios de hambre que los han obligado a salir del país o a dedicarse a otras labores ajenas a su profesión, por esta razón creemos que el salario de los maestros debería estar por el orden de los 400 dólares, para cubrir sus necesidades y las de sus familias, además de mejorar las condiciones laborales para todos los docentes. Sabemos que para lograr esto, necesitamos salir de este régimen que solo ha traído hambre y miseria y en ese sentido, trabajamos todos los días para lograrlo, finalizó.

Via: Romina Uzcátegui/ romivero22@gmail.com
Tags: DocentesEscuelasOposiciónPJPolíticaSalarioTrujillo
Siguiente
Romería de San Benito: tradición, devoción e incontenible alegría

Romería de San Benito: tradición, devoción e incontenible alegría

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales