• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conrado Pérez B: Automatización del sistema electoral ha sido un gran logro en Venezuela

por Douglas Abreu
19/08/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidio del evento realizado en La Paz, Bolivia (Fotos cortesía)

El presidio del evento realizado en La Paz, Bolivia (Fotos cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco de la celebración del Encuentro Internacional Democracia y Elecciones que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz en Bolivia,  Conrado Pérez Briceño, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, expresó durante la instalación del evento que «uno de los mayores logros en materia electoral en la nación venezolana, ha sido sin lugar a dudas, la automatización del proceso comicial».

Durante su exposición destaca que las autoridades del CNE venezolano, que preside Pedro Calzadilla, sigue con mucha atención e interés el desarrollo de dicho encuentro internacional del 18 y 19 de agosto y augura el éxito del mismo, por lo que decidió  enviar una delegación conformada por el rector  Leonel Parica, Amelia Alter, Directora Nacional de Registro Electoral y su persona.

En su alocución – Pérez Briceño – resaltó que a pesar que existen en Venezuela detractores de oficio y declarados enemigos del CNE, a Dios gracias ha sido una minoría, la mayoría del pueblo y de los observadores electorales nacionales e internacionales que han participado y presenciado las 23 elecciones nacionales, regionales y municipales y las 8530 elecciones gremiales y sindicales que se han realizado desde el año 1999, luego de haber sido conformado el Poder Electoral, han dado fe de la confiabilidad y garantía de la transferencia, pulcritud y credibilidad como se han desarrollado esos procesos.

La delegación venezolana conformada por Amelia Alter, Leonel Parica y Conrado Pérez Briceño

 

Auditorías: sinónimo de confianza

Precisó el funcionario del ente electoral  que uno de los aspectos que le otorgan confianza y credibilidad a los resultados electorales en Venezuela «es que los procesos han sido, son y serán sometidos a unas constantes científicas, técnicas y tecnológicas auditorías».

Puedo aseverar sin temor a equivocarme que el Sistema Electoral Venezolano, es uno de los mayores auditados del mundo. Esta situación ha estimulado que de los más de 33 millones de venezolanos que forman parte del país, hoy tenemos un Padrón Electoral que supera los 21 millones de electores.

Sabemos que aún falta por hacer – dijo para finalizar –   pero quienes formamos parte del CNE que preside el doctor Pedro Calzadilla en Venezuela, estamos comprometidos con hacer del Sistema Electoral, el más confiable, creíble, seguro y con garantía del mundo. Ese es nuestro reto y lo vamos a cumplir, sentenció el rector Conrado Pérez Briceño.

Momento de instalación del Encuentro Internacional Democracia y Elecciones, en La Paz, Bolivia.

_________________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

.

 

Siguiente
Foro Penal: En Venezuela hay 246 «presos políticos»

Foro Penal: En Venezuela hay 246 "presos políticos"

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales