• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conozca cómo será el proceso de exhumación de los restos del Dr. José Gregorio Hernández

por Raixi Díaz
24/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de los medios digitales, los devotos del Dr. José Gregorio Hernández podrán ser partícipes este lunes 26 de octubre del proceso de exhumación de sus restos, como paso previo a la ceremonia de beatificación.

Según información divulgada por la Arquidiócesis de Caracas, la exhumación se llevará a cabo desde la Iglesia la Candelaria, a puerta cerrada por la pandemia, y se transmitirá en vivo a partir de las 10 a.m. a través de los canales oficiales de la Arquidiócesis: Vale TV y su cuenta en Youtube http://www.arquidiocesiscaracas.com.

 

Protocolo de Exhumación

Ante la presencia de testigos forenses, como médicos patólogos, especialistas y fiscales jurídicos de la iglesia, en principio se verificará que el contenido de la urna coincida con lo establecido en el acta de la última exhumación efectuada al Dr. José Gregorio Hernández, en el año 1975, cuando se procedió al traslado de sus restos del Cementerio General del Sur a la Iglesia de la Candelaria, donde reposan en la actualidad.

Este equipo de expertos se encargará de levantar los restos siguiendo un estricto proceso, dada las condiciones en las que se pueda encontrar el cuerpo.

Seguidamente, cumpliendo con lo establecido por la Congregación para las Causas de Los Santos; se cumplirá con el requisito de extracción de reliquias, conocidas así los pequeños fragmentos del cuerpo de la persona consagrada que se extraen para fines religiosos.

El cardenal Baltazar Porras informó que los expertos forenses extraerán reliquias en primer orden, es decir pequeños pedazos de hueso, los cuales serán entregados por el obispo o delegado episcopal al postulador o vicepostulador de la causa para que elaboren las reliquias.

El obispo o delegado episcopal, una vez escuchada la opinión del líder de la causa, decidirá dónde se custodiarán los restos del cuerpo.

Finalmente, el postulador de la causa debe preparar y firmar el certificado de autenticidad de las reliquias, las cuales por tener fines religiosos no podrán ser comercializadas ni exhibidas en lugares no autorizados.

 

Reliquias en todo el país

De igual forma, el cardenal Porras informó que serán enviadas a todas las Diócesis y Arquidiócesis de Venezuela, reliquias del Dr. José Gregorio Hernández; otras tantas serán resguardadas en caso de que se creen nuevas parroquias o santuarios en el país.

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

 

El ABC del proceso de exhumación

1.- Verificación del contenido de la urna con el acta de defunción o de última exhumación.

2.- Extracción de fragmentos del cuerpo de la persona consagrada.

3.- Entrega de los fragmentos del cuerpo al postulador o vice postulador de la causa.

4.- Decisión en torno a la custodia de las reliquias.

5.- Elaboración y firma del certificado de autenticidad de las reliquias.

Tags: ExhumaciónJGH
Siguiente
Johannes Hernández: “tenemos que seguir trabajando para buscar la clasificación”

Johannes Hernández: “tenemos que seguir trabajando para buscar la clasificación”

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales