• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conoce los 10 carnavales más famosos de Venezuela

por Ever Garcés
12/02/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por la naturaleza festiva del venezolano, en nuestro país se ama el carnaval, una tradición de mucho arraigo  llena de color, música y algarabía. Se celebra en toda Venezuela, pero hay  regiones en las que el carnaval ha alcanzado mayor popularidad.
Estos son los diez carnavales más famosos de Venezuela.
  1. CARNAVALES DEL CALLAO: indiscutiblemente son los carnavales más famosos de toda Venezuela, tanto, que la UNESCO los ha declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En toda su dimensión sobresale la fusión de las culturas provenientes de las islas del caribe. En las calles resuena el calipso  y los bailes de las  Madamas con sus hermosos trajes.
  2.  CARNAVALES DE CARÚPANO: estos carnavales carupaneros combinan gente, tradición y alegría; los desfiles son acompañados al ritmo de bandas musicales, samba y calipso. Esta ciudad del estado Sucre es una de las favoritas para visitar en los días del carnaval porque además tiene playas espectaculares.

  1. CARNAVALES DE MATURÍN: desde 1940 es uno de los mejores del oriente venezolano, ha ganado la fama de ser una celebración caracterizada por la alegría, colorido y diversión, atrayendo así a innumerables visitantes que junto con los lugareños llenan las calles del centro de Maturín.

  1. FERIA DEL SOL EN MÉRIDA:   una de las principales fiestas en los andes venezolanos, desde 1969 se celebra siempre en tiempo de carnaval, así que tiene lo característico, pero  no solo se disfrutan de la vistosidad carnestolenda,  sino también de corridas de toro, actividades deportivas  y atractivos conciertos.

  1. CARNAVALES DE PUERTO CABELLO: han obtenido bastante notoriedad en los últimos tiempos, pues se ha impulsado el turismo en el litoral de Carabobo, sumando a las actividades características de las fiestas del Rey Momo, unos conciertos musicales con artistas internacionales.

  1. CARNAVALES DE LA GUAIRA: entre playas, gente alegre y buenas fiestas, es destino preferido para disfrutar de la combinación perfecta de celebraciones tradicionales y entretenimiento moderno.  La mejor elección de una soberana de carnaval se realiza en la Guaira.

  1. CARNAVAL DE BARQUISIMETO: en la capital del estado Lara se realizan fiestas de gran jolgorio popular, desfiles, comparsas, bellas reinas y shows musicales que atraen multitudes que drenan su emoción al ritmo del carnaval  por varios sectores de esta alegre ciudad.

  1. CARNAVAL DE MARACAIBO:  se ha venido rescatando esta tradición en la capital zuliana, y lo hacen por todo lo alto, el principal atractivo es el desfile en la avenida 5 de julio porque es de los más grandes y espectaculares.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
  1. CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA: una de las tradiciones más importantes para los tachirenses se vive en San Antonio, escenario de alegría, color y música desde hace 55 años, atrayendo a propios y visitantes que se divierten a granel con una extensa programación.

  1. CARNAVAL DE BOCONÓ: en la llamada Ciudad Jardín del estado Trujillo se celebran unos de los mejores carnavales del occidente del país. Desfiles, carrozas, comparsas, buenas rumbas y todo bordeado por un  paisaje que es una delicia visual y el mejor clima para disfrutar con tranquilidad.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Carnavales
Siguiente
Rubén Fajardo: elegancia, poder y gloria en la pelota trujillana

Rubén Fajardo: elegancia, poder y gloria en la pelota trujillana

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales