• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¡Conoce a Mr Jac junto al Chef Carlos García y Buchanan’s!

El tercer episodio lo podrás disfrutar #EnBuenaCompañía para conocer los Ingredientes de Grandeza del cocinero venezolano José Antonio Casanova.  

por Redacción Web
13/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Seguimos disfrutando de los grandes momentos que invitan a la creación de un gran plato. En este tercer encuentro, José Antonio Casanova, mejor conocido como Mr Jac, compartirá la grandeza que hay detrás su historia con el Chef Carlos García a través del IGTV de @Buchanansvzla y @Carlosgarciareq.

“Ingredientes de Grandeza” es un espacio de Buchanan’s creado para compartir grandes historias con la mejor compañía. En el primer episodio y segundo episodio, disponibles en el canal de Youtube de la marca, dos de las chefs más representativas de la cocina venezolana, Johanna De Freitas y Mónica Sahmkow, cuentan su experiencia, su historia y su proceso de crecimiento profesional.

En el tercer episodio, el chef José Antonio Casanova (@Mr_jac) comparte en una íntima conversación sus ingredientes de grandeza, mientras que a su vez prepara un plato venezolano, conceptualizado y creado por él.

Cada encuentro finaliza con el trago ideal de Buchanan’s Special Reserve, cargado de aromas y sabores que deleitan los más exigentes paladares y que puedes disfrutar #EnBuenaCompañía. Vive y comparte la grandeza detrás de nuestros ingredientes más representativos, a través del IGTV de Buchanan´s.

 

Acerca de Diageo

Diageo es una compañía dedicada a la comercialización y producción de bebidas premium disfrutadas por millones de personas en todo el mundo. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Nuestro portafolio abarca marcas icónicas como los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME®, BLACK & WHITE® y OLD PARR®; también está la crema de whisky BAILEYS®; el vodka y la ginebra GORDONS®, producida localmente; y las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® y GREEN APPLE BITE. En Venezuela, Diageo está presente desde 1997, más de 20 años de historia continua, creciente y responsable en Venezuela.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Diageo, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social, que en el marco de nuestra estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad tiene dos prioridades: liderazgo enfocado en el consumo responsable de alcohol en la sociedad, a través de nuestras plataformas de información, educación y capacitación en CONSUMO RESPONSABLE de bebidas alcohólicas, entre las que se encuentra DRINKIQ.com; y contribuir al desarrollo de comunidades prósperas, a través del programa “APRENDIENDO PARA LA VIDA”, el cual busca transformar la vida de personas mayores de edad a través de la educación en oficios de GESTIÓN DE BARES Y RESTAURANTES y LIDERAZGO EN VENTAS-MERCADEO. Venezuela es país pionero a nivel global, al contar con la primera escuela Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia (Caracas), desde la cual se forman cientos de estudiantes al año.

La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE).  Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com.  Para el recurso global de Diageo que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com

Celebrar la vida, todos los días, en todas partes.

 

Siguiente
4-3. Tigres dejan a Reales con la undécima derrota consecutiva

4-3. Tigres dejan a Reales con la undécima derrota consecutiva

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales