• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conmemorados 205 años de la Batalla de Niquitao

por Héctor Rafael Briceño
03/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para la Sesión designaron como disertador al Ministro de Cultura Ernesto Villegas, cuya presencia despertó expectativas y frustraciones al conocerse que por reunión de gabinete no estaría en Niquitao.

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Este lunes la parroquia Monseñor Jáuregui, conmemoró 205 años de la Gloriosa Batalla de Niquitao que enaltece a la población  Boconesa y realza el gentilicio de nuestra Entidad Federal. Este hecho histórico sucedido un viernes 2 de julio de 1813 se cuenta entre las gestas bélicas más importantes de la Campaña Admirable y donde el héroe de Niquitao, José Félix Ribas, compartió honores con: Rafael Urdaneta y Vicente Campo Elías, quienes al mando de los patriotas, obtuvieron un resonante triunfo ante los realistas, comandados por el español José Martí.

Para esta fecha se tenía previsto una serie de actos que comenzaron el pasado domingo 1J y continuaron el 2J con un resonante repique de campanas desde las 6:00 am. Izamiento de la Bandera Nacional y desde las 6:30 am traslado de las personas hasta el cerro Tirindí o La Columna que sirvió de escenario para el importante hecho bélico.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Expectativas y frustraciones

Frustraciones Generó cancelación de visita del Ministro de cultura Ernesto Villegas

Según las informaciones obtenidas, este 2 de julio la llegada de la antorcha hasta La Columna estaba prevista para las 8:30 am y como en años anteriores se realizarían los actos religiosos en el mismo lugar, donde al finalizar los mismos, de inmediato daban comienzo al izamiento de las Banderas Bolivarianas. El Concejo Municipal pauto una Sesión Especial y para lo cual fue designado como disertador el Ministro de Cultura Ernesto Villegas, cuya presencia despertó grandes expectativas y finalmente frustraciones porque a última  hora se conoció que por reunión del gabinete este no podría viajar al interior, por lo que su ausencia seria suplida por el Constituyentista Yolmar Gudiño.

Es una población

Niquitao es una población que se distingue por sus actividades culturales, por lo que consideraron propicio el momento para hacer  varios planteamientos relacionados con este acontecer y peticiones para la solución de diversos problemas que confronta dicha población y que frenan su desarrollo armónico. Entre ellos, el luchador social Julio Romero jerarquizó de la siguiente forma: El pésimo estado de la carretera; también es requerido un buen acueducto; así como mejorar el servicio eléctrico que en los últimos días a sido patético. Desde hace tiempo han venido planteando un  programa de viviendas que tampoco se cristaliza. Igualmente sus calles se encuentran en deplorables condiciones y sin alumbrado público. Por si fuera poco, la Plaza Bolívar abandonada, al igual que las vías de acceso a los sitios turísticos.

La hermosa Plaza Bolívar esta como boca de lobo

 


Tradicional desfile

Para las 2:00 pm tienen previsto el tradicional desfile cívico militar con la participación de: Organismos de seguridad y prevención, fuerzas armadas nacionales, instituciones educativas, organismos vinculados con el quehacer social, cultural, artesanal, transporte y deportes, entre otros invitados.

Constituyentista Yolmar Gudiño, sacó la cara como orador en Niquitao
Concejal William Valladares junto a sus colegas presidió Sesión Especial
Julio Romero, jamás Niquitao había estado tan abandonado como este año
Alcalde Luis Hidalgo y su tren ejecutivo monitoreándo problemas de Niquitao

 

Tags: BoconóNiquitaoTrujillo
Siguiente
Periodistas siguen apostando al avance de Trujillo

Periodistas siguen apostando al avance de Trujillo

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales