• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Conindustria tilda de robo toma de empresa Kellogg

por Redacción Web
18/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Kellogg tenía la propiedad de sus instalaciones y el Gobierno ante el cierre, roba la empresa y dice que va a seguir produciendo“, aseveró el presidente de Conindustra Juan Pablo Olalquiaga.

En una entrevista radial indicó que es una situación similar a la ocurrida con Clorox, Kimberly-Clark, General Motors” y otras empresas trasnacionales que no han podido seguir operando en el país, publica El Universal.

Recordó que producto de estas situaciones “tenemos menos productos para el consumo de la población, lo que produce un declive en las inversiones las cuales generan ese tejido de valor agregado nacional, aseveró”.

La empresa Kellogg´s advirtió a través de un comunicado que el uso indebido de los nombres comerciales y las marcas de su propiedad constituye una apropiación indebida no autorizada y la compañía ejercerá las acciones legales que considere pertinentes.

Asimismo afirmó en la misiva que producto de la toma por parte del gobierno de la planta ubicada en Maracay, estado Aragua, no se hace responsable “del uso que se haga de sus instalaciones y equipos, de la seguridad de los operarios, de las comunidades vecinas, así como tampoco de la calidad de los productos que ahí se lleguen e producir”.

Al referirse a esta situación el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, dijo que la cantidad de empresas en el país ha disminuido considerablemente precisando que “en Venezuela teníamos más de 12 mil establecimientos industriales, hoy en día no se llegan a 4 mil, que están trabajando al 25% de su capacidad”.

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025

Destacó el dirigente empresarial que “Kellogg´s se retiró en solvencia con sus empleados y provedores”. Por ello, negó que el Ejecutivo nacional tenga competencias para solicitar a Interpol la detención de sus directivos. En cualquier país tienes libertad de invertir, recibir dividendos y repatriar esos dividendos, en Venezuela lo quieren convertir en un delito”, apuntó.

Arranque operativo

Por su parte el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres dijo que “ya encendimos las calderas. Tenemos materia prima para trabajar, seguir avanzando y abastecer al pueblo”.

Afirmó que esta es la primera fase preoperatoria de la empresa y luego procederán a la ponderación de la maquinaria existente en el lugar. Todos estos procesos serán llevados a cabo por los trabajadores de la planta, según nota de prensa emanada del organismo oficial.

A través de su cuenta en la red twitter el mandatario regional expresó que la planta se encuentra 100% operativa y se muestra un video en el cual se observa en las instalaciones en compañía de los trabajadores y señalando la primera caja de productos producida con la referida marca, afirmando que se revisó cada una de las fases del proceso.

“Estamos con la clase obrera y garantizamos la producción de los alimentos Kellogg Maracay, los canales de distribución, y de toda la red ANSA”, dijo.

Entre tanto, el presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores, Wills Rangel, resaltó el apoyo del Gobierno a los trabajadores de la Kellogg´s y manifestó que todos los afectados por el cierre de esta empresa serán defendidos.

El Sindicato Profesional de Trabajadores de las Empresas Impresoras de Cartones y Cartulinas del estado Carabobo (Sinprotraimpreccec) recalcó que el sector se verá afectado porque representa parte importante de la demanda.

Tags: CoindustriaKellogg´s
Siguiente
Santos acusó a Maduro de pagar a colombianos para que voten en Venezuela

Santos acusó a Maduro de pagar a colombianos para que voten en Venezuela

Publicidad

Última hora

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales