• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conindustria plantea reformas al IVA y el IGTF para bajar «presión» a las empresas

En los últimos 13 años la carga impositiva ha absorbido más de 50% de las utilidades de las empresas, de acuerdo con datos de EY Venezuela

por El Nacional
26/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Conindustria plantea al gobierno nacional evaluar y modificar el mecanismo para el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a fin de que las empresas financien “pagos adelantados”; así como también disminuir el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), para bajar la presión impositiva sobre las empresas.

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, argumentó: “Muchas veces la industria tiene que financiar el IVA y es ilógico, porque debe pagarse cada 15 días, lo que nos obliga a adelantar entre 15 y 30 días y en algunos casos incluso 90 días”. Es decir, deben pagar algo que aún no han recaudado.

Sobre el IGTF propone bajar la alícuota en bolívares a 0,5%, así como también ampliar la base de contribuyentes a las importadoras. Afirman que así recaudaría el Estado un monto similar al actual con una tasa de 2%, reseñó Banca y Negocios.

Luigi Pisella advirtió que el IGTF tiene un efecto nocivo: “A pesar de que tiene una alícuota de 2%, cuando suma de manera regular en toda la cadena esa carga acumulada nuestros productos se encarecen hasta un 12% y así no podemos competir con los productos importados”.

Aporte a las pensiones

La aplicación de la Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social contra el Bloqueo Imperialista no tendría fuertes impactos negativos, según Pisella. Aunque señaló que en el corto plazo puede frenar los ajustes salariales. Dijo que se debe especificar los efectos de esa imposición sobre los costos de las empresas.

En los últimos 13 años la carga impositiva ha absorbido más de 50% de las utilidades de las empresas, de acuerdo con datos de EY Venezuela citados por Conindustria.

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
UCAB ofrecerá primer doctorado en comunicaciones en Venezuela

UCAB ofrecerá primer doctorado en comunicaciones en Venezuela

Publicidad

Última hora

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales