• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Conindustria: Industria de Venezuela opera al 28 % de su capacidad

por Agencia EFE
11/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del presidente de Conindustria, Luigi Pisella. EFE/ RONALD PEÑA.

Imagen de archivo del presidente de Conindustria, Luigi Pisella. EFE/ RONALD PEÑA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 may (EFE).- La Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) afirmó este miércoles que el sector manufacturero del país operó al 28 % de su capacidad instalada durante el primer trimestre de 2022, lo que significa un incremento de nueve puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 19 %.

«Venimos creciendo en cuanto a unidades de producción y unidades de venta comparado con periodos anteriores», afirmó el presidente del gremio, Luigi Pisella, en una conferencia de prensa.

La industria de alimentos, bebidas y tabaco es el sector que registra la mayor operatividad al trabajar a 31 % de su capacidad instalada, seguido de las empresas de cauchos y plástico, con una actividad del 30 %, y de las compañías tanto químicas y farmacéuticas como de productos no metálicos, que operan al 29 %, siempre según Conindustria.

Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial elaborado por el gremio, el 64 % de los encuestados reportó un aumento en su producción durante los primeros tres meses de 2022 y el 70 % dijo que sus ventas crecieron en ese periodo respecto al primer trimestre de 2021.

Asimismo, el 56 % de los empresarios aseguró que los pedidos de sus clientes fueron mayores.

Por otra parte, el 29 % de los encuestados dijo que aumentó su nivel de empleo, el 53 % respondió que ha sido igual, el 15 % que disminuyó poco y el 3 % que bajó mucho.

Pisella señaló que el ingreso promedio de los obreros de la industria subió de 78 a 130 dólares en el último año, mientras que la remuneración del profesional y técnico del sector pasó de 172 a 339 dólares y el de la gerencia de 414 a 779 dólares.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Los industriales aún se enfrentan a varios problemas para operar, principalmente la «baja demanda nacional, la falta de financiamiento, los excesivos tributos fiscales y/o parafiscales y la competencia de productos importados», reflejó la encuesta.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConindustriaeconomíaIndustria
Siguiente
Secuestrada y desaparecida por DGCIM agricultora de  Elorza Alto Apure

Secuestrada y desaparecida por DGCIM agricultora de  Elorza Alto Apure

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales