• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conindustria desmiente que 2017 haya sido positivo para industriales

por Redacción Web
24/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria-, desmintió que 2017 ha sido un año muy positivo para los industriales, como lo aseguró el presidente Nicolás Maduro. “No solamente el primer trimestre de este año fue extremadamente negativo sino que venimos teniendo trimestres negativos desde 2012 en términos de capacidad instalada, suplir bienes a los consumidores y generación de puestos de trabajo”.

Preciso que en la encuesta de Coyuntura de Conindustria, en el segundo trimestre de este año, 76% de los industriales manifestaron que tenían mucho menos pedidos ante la pérdida del poder adquisitivo”.  “Uno se da cuenta de que se puede comprar con el dinero solo una fracción de los que solía comprar”.

Reiteró que la inflación nos está comiendo de manera dramática “y la inflación es producto de una masa monetaria que va creciendo en ausencia de producción de bienes o servicios. La masa monetaria creció la semana pasada 8.8% solo en una semana, esa masa está haciendo subir al dólar a niveles incongruentes con una economía estable”.

Olalquiaga subrayó que en medio de este dramático entorno, es imposible que la industria venezolana pueda crecer, como resultado de “tener una economía absolutamente enferma e incapaz de generar prosperidad para los venezolanos”.

El economista puntualizó que, según Coyunturas, las empresas están trabajando al 34% de su capacidad instalada lo que solo es parte del problema. “Venezuela tenía 12 mil 700 empresas industriales y hoy solo tiene 3 mil y algunas están en manos el Estado y no funcionan”.

Agregó que además la economía requiere de instituciones que funcionen, es decir un Banco Central de Venezuela –BCV- autónomo. “En la medida que el BCV no es autónomo y funge como caja chica del gobierno, va generándose la emisión inorgánica de dinero que cubre ese déficit y que va presionando el dólar y los precios”.

“Si no tenemos un BCV  buscando estabilizar la moneda sino sirviendo para un propósito particular, en esa medida tendrás altos niveles de inflación”, apuntó.

Lea también

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

05/11/2025
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.

Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.

05/11/2025
Mamdani: «Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad»

Mamdani: «Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad»

05/11/2025
Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

05/11/2025
Tags: 2017ConindustriaeconomíaIndustrialespositivo
Siguiente
Capriles: «Mientras esté en la Unidad el señor Ramos Allup, yo no voy a estar en esa Mesa»

Capriles: "Mientras esté en la Unidad el señor Ramos Allup, yo no voy a estar en esa Mesa"

Publicidad

Última hora

Mucyt impulsa la ciencia y la tecnología en instituciones educativas de Mérida

Zoofilia | Piden dos fiadores para el responsable de abuso sexual a perrita en Mérida

Falleció el destacado pelotero pampanense Gilberto Marín

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la ‘causa de los cuadernos’

El Barça agota las 23.000 entradas para el entrenamiento de este viernes en el Camp Nou

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales