• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Conindustria: 45% de las empresas operan a menos del 20%

por Betty Araujo
05/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga aseguró este lunes que aproximadamente el 45% de las empresas del país se encontraría operando a menos de un 20% de su capacidad total.

“El 45% de las empresas nos dicen que están trabajando a menos del 20%, el 37% dice que están operando entre el 20 y 40%, el 8% dice que oscilan entre el 40 y el 60%, y el 10% dice que está trabajando entre el 61 y el 80. Esta lámina es muy grave el hecho de que el 45% este trabajando a menos del 20% es un indicación de una contracción muy fuerte”, expresó Olalquiaga en una rueda de prensa transmitida por TVVenezuela.

Agregó que un 22% de las empresas del país ya no se encuentran operativas. “El 22% de la muestra sobre la cual recogemos la encuesta nos respondió de que no estaban operativos, o no nos respondió porque ya no existe o nos respondieron y dijeron que ya no estaban operativos lo cual es dramático”, dijo.

Informó también que el 59% de las empresas reportaron una gran disminución en el volumen de materias primas. “Para el total de la industria el 59% nos dijeron que habían disminuido mucho su volumen de materia prima y el 28% nos dijeron que había disminuido poco con lo cual el 81% ha disminuido mucho su volumen de materia prima”.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Tags: Conindustria
Siguiente
Colombia ofrece “cooperación judicial” en asesinatos de GNB en Amazonas

Colombia ofrece “cooperación judicial” en asesinatos de GNB en Amazonas

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales