• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Congresistas piden a Biden declarar al Tren de Aragua como un grupo criminal transnacional

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/ Graeme Jennings/Pool

El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/ Graeme Jennings/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 15 mar (EFE).- Un grupo de congresistas republicanos solicitaron al presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, que declare de manera formal a la banda criminal venezolana Tren de Aragua como una Organización Criminal Transnacional (TCO, en inglés).

En una carta firmada por más de una veintena de senadores y congresistas, y la que ha tenido acceso EFE este viernes, los legisladores señalan que el Tren de Aragua es «un ejército criminal invasor desde una prisión en Venezuela que ha extendido su brutalidad y caos a ciudades y pequeños pueblos de EE.UU.».

Liderados por el senador Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar, dijeron a Biden que si no son controlados pueden desatar «un reinado de terror sin precedentes» y dejar una devastación como la que ya han ocasionado en países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

«La amplitud de las operaciones del Tren de Aragua incluye asesinatos, tráfico de drogas y personas, delitos sexuales, extorsión y secuestro, entre muchas otras brutalidades», agregaron los firmantes, entre los que también figura el senador por Florida Rick Scott, así como su colega de Carolina del Sur y exaspirante presidencial Tim Scott.

En la misiva, con fecha del jueves, manifestaron que la designación del Tren de Aragua como una TCO permitirá «desplegar los recursos necesarios y sanciones que ayudarán a frenar la escalada de criminalidad y violencia que amenaza a las comunidades en todo Estados Unidos».

Pusieron de relieve que deben parar de inmediato los «atroces crímenes» cometidos por miembros del Tren de Aragua, entre los que señalan el asesinato en Georgia de la estudiante de enfermería Laken Riley.

El caso de esta joven, asesinada supuestamente por el hermano de un indocumentado venezolano vinculado a esta organización, y quien se halla detenido, ha cobrado protagonismo en la actual campaña presidencial en Estados Unidos entre Biden, que busca la reelección, y el precandidato republicano y expresidente Donald Trump (2017-2021).

En un mitin de campaña realizado el fin de semana en Georgia, Trump criticó la gestión hecha por la Administración Biden en torno a la crisis en la frontera sur, la cual, en gran medida, propició el asesinato de Riley, quien fue vista por última vez cuando salió a correr por el campus de la universidad.

En otro acto de campaña celebrado el mismo día en ese estado, Biden ofreció sus condolencias a la familia de Riley y pidió al Congreso aprobar un proyecto de ley de seguridad fronteriza que no avanzó en el Senado el mes pasado por la oposición republicana.

 

 

 

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: criminalidadCrisis migratoriaTren de Aragua
Siguiente
En deplorables condiciones calles del sector Niño Jesús en Boconó

En deplorables condiciones calles del sector Niño Jesús en Boconó

Publicidad

Última hora

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales