• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Conformismo = Ignorancia

Nelson Simancas Simancas

por Redacción Web
06/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La crisis de un país, conlleva a la baja producción, mala calidad de alimentos descontrol total de la economía, al no haber supervisión de los gobernantes de cada estado, se crea una negligencia y mala administración del presupuesto asignado, y es así como observamos el deterioro total de carreteras, avenidas, puentes, energía eléctrica, telefonía, agua potable, gas doméstico, limpieza de las ciudades y otros.
Hoy observamos como el ciudadano y la madre de familia, viven en un espacio de triste espera, de la pobre entrega de unos productos traídos de otros países, con alimentos de baja calidad y sin control sanitario, y muchos de ellos ya vencidos; así van adoctrinando e idiotizando a la persona, además mintiendo con noticias fantasiosas, vemos como utilizan los morrales tricolor, que ya no son usados por los niños, para colocar dentro las pequeñas compras de la calle.
Podemos decir como el ser humano sino controla su cerebro, será llevado al grupo de ignorantes y arrinconado al oscuro túnel sin ver una luz de salvación. Qué lamentable se observa lo pobres diálogos entre ellos viviendo un mundo de ilusiones vacías y mirando un futuro desolador, así de esta forma no se construye un país donde unos pocos son los privilegiados, y al pobre le queda solamente ver cómo resolver la compra diaria con lo poco que devenga de su mísero salario. Vamos pues a despertar de esa pesadilla y respiremos profundo para despedir los malos espíritus que atormentan muchas almas.

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025
Tags: Nelson Simancas SimancasOpiniónTrujillo
Siguiente
Más cerca de Dios en ti

El camino adecuado

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales