• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conflicto y colapso causó éxodo de los venezolanos

por Redacción Web
19/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El conflicto político y el colapso económico en Venezuela, aunque estaban en sus etapas iniciales durante 2015, se asociaron con un incremento en el éxodo de venezolanos de su país, que alcanzó las 66.000 personas en 2015”, señala el IV Informe del Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas, presentado por la Organización de Estados Americanos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El reporte Sicremi, como se le conoce por sus siglas, fue presentado ayer en Washington y ya advertía la posible emigración masiva de venezolanos a otros destinos del continente. “En términos proporcionales, relativos a la población de Venezuela, la tasa de salida de venezolanos en 2015 equivalía a 80% de la tasa de colombianos para el mismo año. Sin embargo, es probable que las tasas de salida de venezolanos sean significativamente mayores en 2016 y 2017”, indica el texto que tiene datos hasta 2015.

Sobre Venezuela, el informe destaca el incremento de personas que han decidido emigrar en su mayoría hacia otras naciones de Centroamérica, como Costa Rica y Panamá; Suramérica, en especial la región que engloba el Cono Sur –Argentina, Chile, Uruguay y en menor medida Paraguay–, y naciones andinas como Colombia y Ecuador.

El texto señala que la emigración venezolana que reside en países europeos de la OCDE se duplicó de 44.341 en 2010 a 82.037 en 2015. Los venezolanos en España pasaron de ser 159.348 a 180.057, y en Estados Unidos se incrementaron de 181.574 personas a 255.520.

El informe también hace referencia a los migrantes y su nivel educativo. En ese apartado se señala que entre 2012 y 2015 se fueron más de 60.000 venezolanos con nivel universitario o superior a Europa, y más de 110.000 a Estados Unidos. También señala que de todos los inmigrantes venezolanos llegados a Europa en 2014 y 2015 la mitad tenía nivel universitario o superior, mientras que 62% de los venezolanos que emigraron a Estados Unidos tenían título de tercer nivel educativo.

A excepción de Venezuela, las naciones americanas reseñadas en el informe contaron con la colaboración de una red de corresponsales para su elaboración; en algunos gráficos no figuran datos sobre el país. Las cifras, lejos de ser provistas por entes oficiales de Venezuela, fueron recabadas por Acnur y los Estados receptores de los expatriados.

Respecto al continente, el informe destacó que 48% de las personas que migraron desde países de América entre 2012 y 2015 optaron por Estados Unidos y Canadá como su destino, mientras que 34% eligió las regiones de Latinoamérica y el Caribe, y 18%, Europa. Además, la inmigración aumentó 20% en América Latina y el Caribe.

El Dato

Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se darán cita el jueves en Brasilia para la cumbre semestral del Mercosur, a la que también asistirán los mandatarios de Bolivia y Guyana, informaron fuentes oficiales. Paraguay asumirá la Presidencia rotativa del bloque, en un período en el que se espera que se concluya el acuerdo comercial que se negocia con la Unión Europea. Venezuela no fue puede asistir pues no fue invitada, ya que fue suspendida del mercado común.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Tags: Éxodo de venezolanos
Siguiente
EEUU alertó sobre presunto apoyo ruso y chino para expandir vínculos con Venezuela

EEUU alertó sobre presunto apoyo ruso y chino para expandir vínculos con Venezuela

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales