• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Confirman que aeronave venezolana aterrizada en Cúcuta tenía autorización de Aerocivil

por Redacción Web
20/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Norbey Rodríguez @norveyrodriguez

San José de Cúcuta, 20 de septiembre de 2024.- El presidente de Colombia; Gustavo Petro, confirmó este viernes a través de una carta de Aerocivil que la aeronave Venezolana que aterrizo en Cúcuta, tenía autorización.

La carta manifiesta que la aeronave cuenta con la debida autorización por parte de la autoridad de aviación civil colombiana, Aerocivil y señala que «de acuerdo con el Convenio de Chicago, se reconoce el derecho a realizar escalas técnicas en territorio colombiano, así como la utilización de aeródromos en situaciones de emergencia, como es el caso actual, derivado de una circunstancia de confusión entre pistas cercanas».

Aerocivil informó que los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia permiten la permanencia de aeronaves internacionales en su territorio por un término de hasta 48 horas, y las autoridades nacionales deben proporcionar los medios de asistencia adecuados, permitiendo, incluso que los propietarios o las Autoridades del Estado en que esté matriculada la aeronave proporcionen los medios que la circunstancia demanden, con la debida coordinación partiendo de que Colombia como signatario del Convenio de Chicago debe brindar asistencia a aeronaves en peligro en su territorio.

 

Itinerario de vuelo movido

Era el primer vuelo del día de la aeronave, que ha estado muy activa en el último año en diferentes poblaciones fronterizas. Según el itinerario de vuelo, la aeronave salió a las 6:38 a.m hora de Venezuela desde cerca de Maiquetía y aterrizó en Cúcuta, en el aeropuerto Internacional Camilo Daza, a las 6:58 a.m hora colombiana, con una duración del vuelo de una hora y 20 minutos.

El martes 17 de septiembre la aeronave estuvo en tres poblaciones de Venezuela; habría sobrevolado Maracay, Valera y en un destino desconocido cerca de la población de El Vigía, al lado de la Frontera.

El jueves 12 de septiembre estuvo en la isla de Margarita, y en el mes de septiembre muestra bastante movimiento a otras poblaciones.

La aeronave YV3226, perteneciente al Gobierno Venezolano ha realizado 275 vuelos en el 2024, superior a los 125 vuelos que realizó en el 2023 y los 75 vuelos en el 2022, en los años 2020 y 2021 realizó 50 vuelos cada año.

 

 

 

 

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

 

 

Tags: AeronaveCúcutaFrontera
Siguiente
Identifican cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo de alzhéimer

Identifican cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo de alzhéimer

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales