• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Confirman primer caso de “viruela del mono” en Venezuela

El ministerio de Salud dio a conocer que se ha detectado el primer caso de viruela del mono en el país.

por Agencia EFE
12/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 jun (EFE).- El Ministerio de Salud de Venezuela informó este domingo sobre la detección del primer caso de viruela del mono en el país, diagnosticado en un paciente que ingresó, proveniente de España, a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

«El paciente que ingresó al país proveniente de Madrid, España, tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona, en la nación europea», detalló el Ministerio de Salud en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, en el que indicó que al paciente le practicaron exámenes pertinentes, los cuales arrojaron resultado positivo.

El  Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud). indicó que, ante la sospecha, el paciente, sobre el que no ofreció más datos, «fue aislado de manera inmediata».

«Se practicaron los exámenes pertinentes y se realizó toma de muestra, arrojando como resultado positivo con condiciones estables de salud», añadió el organismo.

El Ministerio de Salud venezolano aseguró que está investigando la cadena de contagios del caso, a fin de «establecer un cerco epidemiológico».

La viruela del mono es endémica desde hace al menos 40 años en países de África occidental y central.
Pese a que con anterioridad se habían registrado casos aislados en otras regiones, vinculados hasta entonces siempre a personas que habían viajado al continente africano, este año se ha registrado un brote más extendido en varios países no endémicos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó, hasta este lunes, 780 casos confirmados en las últimas semanas en países no endémicos, un 88 % de ellos diagnosticados en Europa.

Los laboratorios han confirmado este patógeno en 27 países no pertenecientes a las regiones endémicas, con Reino Unido como el país con más contagios (207), seguido de España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).

También se han registrado más de una decena de casos en Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia y Países Bajos, así como dos contagios en Argentina, uno en México y otro en Brasil, de acuerdo con los datos recibidos por la OMS desde las redes sanitarias nacionales.

 

 

El @MinSaludVE informa la detección del primer caso de viruela símica en el territorio nacional. Nuestros equipos de salud se encuentran cumpliendo con los protocolos y así establecer el cerco epidemiológico #JuntosPorCadaLatido ❤️ @NicolasMaduro pic.twitter.com/UxNTnkIjeg

— Magaly Gutiérrez Viña (@MagaGutierrezV) June 12, 2022

 

La viruela del mono ocasiona erupciones en la piel, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares y de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados. La erupción generalmente comienza en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre.

 

 

 

 

 

Tags: viruela del mono
Siguiente
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre La Historia y La Ficción III | Por: Libertad León González

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales