• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Confirman cinco fallecidos por brote de mal de Chagas en Táchira

por Redacción Web
09/04/2018
Reading Time: 2 mins read
La gobernadora de la entidad, Laidy Gómez, señaló que la información oficial de Corposalud Táchira es un “brote epidemiológico de chagas agudo detectado en Puerto Nuevo, municipio Libertador”

La gobernadora de la entidad, Laidy Gómez, señaló que la información oficial de Corposalud Táchira es un “brote epidemiológico de chagas agudo detectado en Puerto Nuevo, municipio Libertador”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

AFP. Cinco personas murieron en la localidad de Puerto Nuevo, en el estado Táchira, por un brote de mal de Chagas, informó este domingo la gobernadora de la entidad, Laidy Gómez.

«La información oficial que nos brinda Corposalud Táchira: brote epidemiológico de Chagas agudo detectado (en) Puerto Nuevo, municipio Libertador, deja cinco fallecidos», escribió la mandataria regional en Twitter.

Los fallecidos son un bebé de 11 meses, un mujer de 79 años, y tres hombres de 31, 42 y 51 años, precisó la funcionaria.

Gómez anunció que los entes de salud del estado activaron un «plan especial de atención» del brote.

«Se realiza traslado (…) de pacientes sintomáticos de la misma comunidad de Puerto Nuevo al Hospital Central de San Cristóbal a los fines de realizar el diagnóstico epidemiológico», acotó la gobernadora.

Desde el Hospital Central de San Cristóbal, el doctor Luis Ramírez, también confirmó a periodistas la muerte de cinco personas (cuatro adultos y el bebé).

«El brote es a causa de un Chagas agudo, identificamos ya el parásito en uno de los pacientes trasladados a este centro asistencial (…) Se sospecha que el modo de transmisión es a través de la vía oral», precisó el médico.

Ramírez aseguró que en total hay 40 personas afectadas, de las cuales 23 fueron trasladas a ese recinto y entre ellas hay cuatro hospitalizadas.

«Ninguno está grave, están estables», indicó el médico, quien aclaró que no se trata de una enfermedad contagiosa.

La médico Ely Toubia explicó a la AFP que el chagas agudo puede transmitirse de distintas maneras maneras y las dos más comunes son por la picada del chinche o por los excrementos del animal en frutas.

El parásito Trypanosoma cruzi -que causa la enfermedad- es transmitido por el insecto chupador de sangre del género Triatoma, conocido en la región como vinchuca, chipo o chinche.

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

En su etapa inicial (aguda), los síntomas de la infección pueden confundirse con los de una gripe común, pero el parásito sigue alojado en el cuerpo por largos periodos, hasta de 30 años, causando un grave daño en el corazón que incluso puede provocar la muerte.

También puede generar daños en el esófago y el intestino grueso y ocasionar severos trastornos digestivos.

Tags: Táchira
Siguiente
Trabajador petrolero falleció al estallar gabarra en el Lago de Maracaibo

Trabajador petrolero falleció al estallar gabarra en el Lago de Maracaibo

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales