• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Conéctate a la Verdad: Taller de Alfabetización Digital para Adolescentes

por Redacción Web
02/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de verificar la información antes de compartirla en redes sociales, el pasado sábado 31 de agosto se llevó a cabo un Taller de Alfabetización Digital para Adolescentes, donde participaron ocho jóvenes de entre 14 y 17 años. La actividad estuvo enmarcada en la programación del Plan Vacacional “Vacaciones felices” en el municipio Valera.

Durante la jornada, Layisse Cuenca, periodista de Diario de Los Andes (DLA), impartió una charla sobre la responsabilidad que conlleva hacer publicaciones en línea. En su intervención, destacó cómo las redes sociales pueden ser un vehículo tanto para la difusión de información veraz como para la propagación de bulos y cadenas engañosas. Cuenca enfatizó que muchos jóvenes comparten contenido sin saber su veracidad, lo que puede tener consecuencias negativas. Se manejó como ejemplo el resiente apagón eléctrico, y sobre la información que el grupo de jóvenes manejaron sobre lo sucedido, entendiendo lo importante de buscar fuentes oficiales para estar bien informados.

El taller incluyó dinámicas interactivas donde los participantes aprendieron a identificar señales de alerta en las publicaciones y herramientas útiles para verificar información. Al final del taller, los jóvenes se mostraron motivados y comprometidos a ser consumidores responsables de información y a difundir lo aprendido entre sus amigos y familiares.

 

No lo compartas sin antes verificar

Asimismo, el 21 de agosto,  en este mismo ámbito, Diario de Los Andes organizó un conversatorio con un grupo de jóvenes de la urbanización Las Lomas en San Luis.

Durante la actividad, los participantes se mostraron muy interesados y compartieron sus inquietudes sobre el impacto de las redes sociales en su día a día. Muchos se preguntaron cómo identificar una noticia falsa y qué hacer cuando reciben información sospechosa. Algunos incluso comentaron anécdotas sobre situaciones en las que compartieron algo sin verificarlo primero, lo que generó risas y reflexiones entre ellos.

La conversación fluyó naturalmente, y cada uno aportó sus propias experiencias, creando un ambiente dinámico y colaborativo. Los jóvenes se sintieron empoderados al aprender herramientas para discernir entre lo verdadero y lo falso en un mundo digital lleno de información.

Este tipo de iniciativas son cruciales en la era digital, donde la desinformación puede tener un impacto significativo en la opinión pública y en la vida cotidiana. Quienes estén interesados en este taller pueden escribirnos por mensajes@diariodelosandes.com

 

Sigue las estrategias de Diario de los Andes para asegurarte de que lo que consumes y compartes es confiable.

 

 

Lea también

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

17/10/2025
Fuertes lluvias inundaron calles de la parroquia La Ceiba

Fuertes lluvias inundaron calles de la parroquia La Ceiba

16/10/2025
Invasiones en terrenos del NURR quebrantan medida de protección ambiental

Invasiones en terrenos del NURR quebrantan medida de protección ambiental

16/10/2025
Boconó: No hay paso vehícular en Las Mesitas 

Boconó: No hay paso vehícular en Las Mesitas 

16/10/2025

 

 

 

 

Láminas realizadas por: Ruth Provenzali /ECS

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

Venezuela: no está prohibido hablar o reunirse sino incurrir en la violencia | Por: Luis A. Villarreal P.

Publicidad

Última hora

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales