• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conductores de la Línea San Benito tienen deseos de trabajar pero la gasolina cara se los impide

por Eduardo Viloria
04/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Este jueves vendieron gasolina en Betijoque, pero para los carritos de servicio público no hubo

Este jueves vendieron gasolina en Betijoque, pero para los carritos de servicio público no hubo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Directivos de la Línea San Benito que preside la señora Carmen Rondón.

Eduardo Viloria/DLA.- La línea San Benito con concesión para prestar servicio en el área urbana de Rafael Rangel, cuenta con 67 unidades, de las cuales solo 13 están operativas, tal como lo dijeron los directivos de la mencionada asociación, reunidos este jueves, los cuales han   resuelto comenzar de nuevo a prestar servicio, para contribuir a resolver la crisis por la que atraviesan los habitantes de Rafael Rangel, que andan de arriba para abajo a pie, por haber desaparecido los vehículos de servicio público.

Esto lo acordamos en una reunión de miembros de la Asociación, dijeron Carmen Rondón, José Luis Torres y Luis Rondón, al conversar con el periodista, después de haberse reunido con miembros de la Asociación, que están de acuerdo con reiniciar las labores a desempeñar, amparados por la concesión que tienen, que ahora son administradas por las municipalidades.

 

Las trabas

Sin embargo tienen una traba para las labores a cumplir con sus vehículos, la escasez de gasolina, viéndose en la necesidad de comprar el vital combustible a precio de especulación, 20 litros por 30 bolívares, un precio demasiado oneroso, que no tienen como adquirir dijo José Luis Torres.

Las oficinas de la Línea San Benito están ubicadas frente a la estación de Servicio Palermo, donde pueden observar el expendio de combustible que le es negado a los conductores de la organización, sin explicaciones válidas para ellos, lo cual les impide cumplir con las labores que están deseosos de reiniciar, dispuestos a cumplir con cualquier normativa que se implemente, para el uso del  combustible que adquieren, poniéndose a la orden los directivos para ese control. Por cierto este jueves en la mencionada estación de servicio eran surtidos más de 100 vehículos con terminales de placa 9-0, los cuales se habían quedado rezagados de la anterior distribución.

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

Esperamos la intervención de Jairo Pernía

Nos gustaría entrevistarnos con el Comisario Jairo Pernía, precisaron los directivos de la línea San Benito, que nos escuche un instante y así nosotros exponer nuestras inquietudes, en relación a la adquisición de gasolina para nuestros vehículos, dijo la señora Carmen Rondón como presidenta de la Asociación, señalando que se ponen a la orden para buscarle solución a esta problemática, que afecta a buena parte de la población, que no consigue vehículos para trasladarse de un lugar a otro.

 

Tarifas

Ratificaron Carmen Rondón, José Luis Torres, Leonel, Leonel Urbina, José Abreu y Luis Rondón el costo de los pasajes; acordamos cobrar, dos bolívares el pasaje urbano, 2.5 para la parroquia José Gregorio Hernández –Isnotú- y un bolívar el costo del pasaje estudiantil.

Tags: BetijoqueLínea San BenitoTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Edgar Márquez reta a Guevara a medirse en primarias solamente en Tovar

Edgar Márquez reta a Guevara a medirse en primarias solamente en Tovar

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales