• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Condenados 210 funcionarios venezolanos desde 2017, por violar DD.HH.

por Agencia EFE
15/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Fotografía de archivo en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 dic (EFE).- La Justicia de Venezuela ha condenado, desde agosto de 2017 y hasta noviembre de 2021, a 210 funcionarios de seguridad del Estado por delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos, informó este miércoles el fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab.

«Se ha logrado una importante cifra de 210 funcionarios policiales y militares, agentes del Estado, que lamentablemente cometieron violaciones a derechos humanos», dijo Saab en un balance transmitido a través del canal estatal VTV.

El fiscal detalló que, desde que se inició su gestión, en 2017, su despacho ha ejecutado «la imputación de 820 funcionarios de seguridad del Estado por presuntas vulneraciones a los derechos humanos y 40 particulares indiciados como colaboradores inmediatos», de los cuales 210 fueron condenados por los tribunales.

Saab destacó casos en los que se ha obtenido sentencia en el ultimo año, como el del concejal Fernando Albán, quien falleció en prisión en 2018, al caer de un décimo piso, según indicó el fiscal en ese momento.

Sobre esta investigación, informó que el pasado 3 de diciembre fueron condenados a 5 años y 10 meses de prisión dos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por homicidio culposo, quebrantamiento de las obligaciones de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga agravada.

De igual forma, se refirió al homicidio de David Vallenilla, joven asesinado durante las protestas de 2017, y recordó que por el hecho fue condenado, el pasado 22 de octubre, el funcionario de la aviación Arli Méndez a 23 años prisión, acusado de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles y uso indebido de arma orgánica.

«En el caso del sistema de Justicia venezolano, la lucha contra la impunidad demuestra y revela que acá se investiga y se hace lo necesario», apostilló el fiscal.

Además, puntualizó que el Ministerio Público «no solo» atiende presuntas violaciones a los derechos civiles, sino que mantiene «una línea de acción contra violaciones del derecho a la salud».

«Sobre este tipo de hechos hemos investigado 54 denuncias en establecimientos de 15 estados. Se presentaron acusaciones en 15 casos y se ha logrado condenas en 10 de ellos», aseguró.

Saab ofreció un balance anterior el pasado 24 de noviembre en el que aseguró que durante el año en curso han sido condenadas 681 personas por delitos de corrupción y 83 funcionarios de distintos organismos de seguridad del Estado, por crímenes relacionados con vulneraciones a los derechos humanos.

Lea también

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

18/09/2025
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

18/09/2025
León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

18/09/2025
Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

18/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaTarek William SaabViolación DD.HH
Siguiente
Duque firma el decreto que fija en 256 dólares el salario mínimo en Colombia

Duque firma el decreto que fija en 256 dólares el salario mínimo en Colombia

Publicidad

Última hora

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales