• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El “Conde Vlad” y Memo, PAR DE INMORTALES

por Frank Graterol
27/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La vida te presenta muchas veces momentos que el tiempo marca para toda la vida, para una historia donde lo positivo y lo inolvidable llega sobre lo rutinario, sellando caminos legendarios que serán para la eternidad.

A finales de la temporada del beisbol de las grandes ligas en el año 98, el reconocido periodista trujillano, Guillermo Memo” Bracamonte fue hasta Montreal, Canadá, para disfrutar de la serie entre los Rojos de Cincinnati y los Expos en el estadio Olímpico de esa ciudad canadiense, mismo escenario donde se inauguraron las olimpiadas del 76. Figuras centrales de los de casa como el “Conde Vlad” Vladimir Guerrero, Pedro Martínez, ambos dominicanos; y el venezolano Ugueth Urbina pasaron por el trabajo profesional de Memo. Al concluir el primero de la serie, se unieron al trabajo periodístico con el venezolano José Rijo y Ken Griffey Jr, por cierto, el primero venía de un retiro de cinco años y en la elección de entonces obtuvo un punto para el Salón de la Fama.

Vladimir, por esos días, recibió la visita de su madre y de su pequeño hijo Vladimir Jr., catalogado hoy por hoy como el tercer mejor prospecto de las Mayores, perteneciendo a los Blue Jays de Toronto. El retoño desde su nacimiento, hecho ocurrido en la ciudad de Montreal, fue criado por su abuela.

Veinte años después prácticamente, luego de haber incursionado por cuatro equipos de las grandes ligas a Vladimir Guerrero le otorgan la segunda mejor puntuación (92.9 %) para su ingreso al templo sagrado del beisbol, solo superado por Chipper Jones (97.2%), donde le hará compañía a nuestro coterráneo Luis Aparicio. Vladimir es el tercer pelotero nacido en Quisqueya que logra la máxima aspiración de cualquier pelotero al firmar para el beisbol profesional, los otros dos Pedro Martínez y Juan Marichal.

Lea también

Imputan a siete personas por «homicidio simple con dolo eventual» de Maradona

A cinco años de la muerte de Maradona, tres claves para comprender su trágico desenlace

25/11/2025
Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

Cinco duelos del Atleti-Inter más allá de Julián Alvarez y Lautaro

25/11/2025
2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

24/11/2025
El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

El ‘top-8’ pasa por Stamford Bridge

24/11/2025

La inmortalidad, ganada desde hace rato a nivel deportivo como profesional, dirigente, atleta, árbitro y pare usted de contar ya se lo ha ganado Don Guillermo Bracamonte, reconocido a nivel de toda Venezuela, hoy lo recordamos en lo que es una gráfica histórica con el nuevo inmortal, Vladimir Guerrero en ese entonces. Un par de eternos personajes, dejando a un tercero a la expectativa, pero el tiempo lo dirá, por ahora celebramos con mucho orgullo ese momento entre dos figuras que están ahora en la inmortalidad, aún escribiendo historias.

 

Tags: BeisbolEl “Conde Vlad”INMORTALESMemo
Siguiente
Deportivo Táchira con lo justo avanzó a la siguiente fase de la Copa Libertadores

Deportivo Táchira con lo justo avanzó a la siguiente fase de la Copa Libertadores

Publicidad

Última hora

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales