• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concurso “La voz binacional” se realizará en el Gimnasio Cubierto de Rubio

Los organizadores de “La voz binacional” esperan captar jóvenes talentos que sean artistas integrales, con el fin de darles una oportunidad en el mundo artístico. Participarán de cuatro municipios del estado Táchira y del Norte de Santander, Colombia

por Mariana Duque
30/04/2024
Reading Time: 1 mins read
Organizadores del concurso "La voz binacional".

Organizadores del concurso "La voz binacional".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 3 de mayo se realizará en el Gimnasio Cubierto de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, la gran final del concurso “La voz binacional”, en el que estarán participando artistas de entre 12 y 30 años de edad, quienes tienen habilidades en el canto, baile y modelaje.

Rodolfo Sayago uno de los organizadores del concurso, acompañado de Raffa Gutiérrez, Anthony Carpovhik, Julián Moncada y Daniela Monsalve, relató que el concurso nació producto de la pasión que cada uno de ellos tiene en el mundo artístico, y están seguros de que hay quienes están esperando una oportunidad para desarrollarse en esta área, por lo que se propusieron a ser ellos los que la ofrecieran.

“Básicamente lo que estamos buscando en la voz binacional es crear talentos integrales, artistas integrales, que no solamente se puedan desenvolver en el canto, sino que también tengan soltura en el baile, en la actuación y también en el modelaje”, expresó Sayago.

Por su parte Julián Moncada, quien también es parte de la organización, relató que han estado haciendo casting en los municipios San Cristóbal, Bolívar, Pedro María Ureña del estado Táchira, y en el Departamento Norte de Santander, Colombia, en donde han encontrado gran talento.

Cuentan con el apoyo de empresas como la EPS Páramo El Tamá, Frontera TV, 123 Bailame, Zona Gamer, Raffa Gutiérrez, Alcaldía de Junín, entre otros empresarios y comerciantes que hacen vida en el municipio Junín del estado Táchira.

Quienes quieran conocer más del evento pueden seguirlos a través de la red social @lavoz.bina

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: DestacadoLa voz binacionalNorte de SantanderTáchira
Siguiente
Reclamos ante el CNE por cambios en el RE serán del 30 de abril al 14 de mayo

Reclamos ante el CNE por cambios en el RE serán del 30 de abril al 14 de mayo

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales