• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Concejo Municipal espera que Ramón Guevara tome en cuenta un plan de desarrollo cultural

por Jesús Rivas
17/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la falta de un plan de desarrollo en el estado Mérida e inexistencia de políticas públicas eficientes en la ciudad, el presidente del Concejo Municipal Libertador, José Luís Vásquez, aspira que el nuevo Gobernador de Mérida asuma como uno de los retos la implementación de un nuevo modelo de desarrollo de la ciudad, en torno a la cultura, economía, modernización y otros aspectos que permitan proyectar a nivel nacional e internacional la entidad.

Vásquez lamentó como los anteriores gobernantes no tomaron en cuenta la importancia de preservar y mejorar el patrimonio público. “Vemos como se ha producido un desvalijamiento y saqueo de todas las plazas en Mérida, pero tenemos a varios vecinos, por ejemplo, de la parroquia El Sagrario, devolviendo la noción original de la plaza El Espejo, por ser un espacio de recreación y esparcimiento”.

José Luis Vásquez emplazó a los partidos políticos a retirar la campaña política para recuperar espacios

Para el representante del ente legislativo municipal, varios espacios públicos de la ciudad se han convertido en vulgares tiraderos de desechos sólidos, por lo que es necesario que los gobiernos en sus diferentes instancias articulen para impulsar un programa que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El concejal criticó que los gobiernos se dediquen a “puro pintar brocales y sembrar maticas, debe haber una política pública donde se reconcilien los espacios públicos de los ciudadanos, lamentablemente eso no se ha logrado durante los 18 años de gobierno chavista, porque consideramos que debe orientarse a alejar a las personas de los centros comerciales y devolverlas a las plazas”.

Aseguró que los merideños y visitantes no pueden disfrutar de la plaza Bolívar de Mérida, “después de las 6 de la tarde todos los días, o los sábados y domingos esta negada para los ciudadanos, porque está tomada por elementos delictuales que alejan a turistas, merideños habitantes del centro de la ciudad”.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Tags: Gobierno regionalMéridaPolíticas
Siguiente
Piden al Ejecutivo nacional centralizar Aguas de Mérida

Piden al Ejecutivo nacional centralizar Aguas de Mérida

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales