• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concejo Municipal y entidades financieras enfrentarán a la banca paralela

por Redacción Web
29/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Hoy la comisión evaluadora coordinará acciones con organismos de seguridad. Foto: Karley Durán

Hoy la comisión evaluadora coordinará acciones con organismos de seguridad. Foto: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Concejo Municipal conjuntamente con el alcalde Gregorio Vetencourt sostuvieron ayer una reunión con los gerentes de las entidades bancarias públicas y privadas del municipio Boconó (excepto Banco de Venezuela y Del Sur) con presencia del Seniat, Sundde, voceros comunales, Contraloría y Dirección de Hacienda, para discutir el flagelo del efectivo entre semana y fines de semana, los avances con cobro de porcentajes, alquileres de puntos de venta en inadecuados espacios físicos de algunos bancos. De la mesa de diálogo salió el acuerdo de unificar esfuerzos para atacar el problema, se reveló que algunos comercios están más seguros y blindados hasta con bóvedas que los mismos bancos. Todos apuntaban que la fiscalización la debía hacer el Seniat, pero su representante aclaró que a ellos sólo le compete la materia tributaria, es decir exigir el pago del IVA y el Islr. “Queda de las entidades financieras quitarle los puntos de venta a los negocios que den avance en efectivo y obtengan ingresos ilegales”.

Se enfatizó que a nivel nacional hay restricción de efectivo, pero en el caso particular del Banco Bicentenario, aseguraron sí cancelar completo el pago de pensionados; con reserva de remesas y billetes de alta denominación. El gerente negó su vínculo con comerciantes para la venta de efectivo, pero instó estar vigilantes con otros empleados. Lo que sí admitió es que las instalaciones no son aptas para atender a tanto público y el único cajero automático y el aire acondicionado no funcionan desde hace cuatro meses porque se averió un transformador.

Por la banca privada, los gerentes aseguraron habilitar horarios y cajeros para el pago de pensionados y priorizar a los adultos de la tercera edad, pese a que igual son insuficientes para la demanda. Argumentaron que en los últimos meses la mayoría de los boconeses utilizan el banco sólo para retirar y no hacen depósitos, “van directamente a los puntos de venta y gestores. Esa banca “paralela” afecta a todos”, concluyeron.


Acuerdos

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Entre los acuerdos establecidos están: crear una comisión evaluadora con cuerpos de seguridad para hacer seguimiento de la normativa de Sudeban y el decreto N° 10 emitido por la Alcaldía de Boconó. Así como interpelar posteriormente al Banco de Venezuela para conocer el por qué del retraso de la remodelación de las instalaciones y otras irregularidades y, buscar otros beneficios para los discapacitados.

Tags: Banca ParalelaBoconóConcejo MunicipalEntidades FinancierasTrujillo
Siguiente
Jubilados del MTC Trujillo recibieron bonos extras

Jubilados del MTC Trujillo recibieron bonos extras

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales