• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Consejo Científico fortalecerá el sistema eléctrico merideño

por Yanara Vivas
12/06/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto Cortesía. Consejo científico asesorará en materia eléctrica a CorpoMérida

Foto Cortesía. Consejo científico asesorará en materia eléctrica a CorpoMérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la participación de docentes universitarios, instituciones científicas con sede en Mérida y autoridades de Corpoelec, se conformó el Consejo Científico que actuará como equipo asesor de la Corporación para la Protección del Pueblo en la entidad, CorpoMérida, creando alternativas para fortalecer el sistema eléctrico estadal, informó Jehyson Guzmán.

El Consejo Científico, evaluará alternativas y contará con la participación de estudiantes tesistas, quienes ayudaran en la recuperación del sistema eléctrico y otros planes importantes para los ciudadanos, explicó el presidente de CorpoMérida, durante un recorrido realizado a la Termoeléctrica Don Luis Zambrano, en El Vigía, asegurando quienes integran este consejo son profesionales de amplia trayectoria

Así mismo, informó Guzmán, con la puesta en funcionamiento del generador 3 de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, esta semana ha mejorado el sistema eléctrico en el estado Mérida, asegurando los merideños han podido disfrutar de periodos más largos de electricidad en sus hogares.

Por su parte, representantes del Comité de Usuraros de Mérida, quienes en febrero pasado participaron en una mesa de trabajo, en la Defensoría del Pueblo, donde el Ingeniero Pedro Omar Mora, reconocido como el experto eléctrico de mayor prestigio en la región y otros profesionales así como, representantes de la facultad de ingeniería de la ULA, entregaron informe y propuesta para ayudar en la recuperación de la calidad del servicio eléctrico de Mérida, informaron aun continúan esperando el llamado para iniciar las reuniones correspondientes sin que hasta ahora se recibiesen la primera de las llamadas acordadas en esa reunión.

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

19/11/2025
Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

Mérida celebró el Día Nacional del Teatro con homenaje a San José Gregorio Hernández

17/11/2025
Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

16/11/2025
Mérida inició la fase estadal de los Juegos Comunales Nacionales 2025

Mérida inició la fase estadal de los Juegos Comunales Nacionales 2025

16/11/2025
Tags: CorpoMeridaMéridaTermoeléctrica Don Luis ZambranoUla
Siguiente
Coma inducido al sueño americano

Coma inducido al sueño americano

Publicidad

Última hora

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

El papa afirma que si no cuida la naturaleza el ser humano se convierte en su devastador

Canciller colombiana: Es posible un acuerdo con el Clan del Golfo antes de fin de gobierno

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales