• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Concejales del municipio Valera rechazan aumento del pasaje urbano y aclaran que no lo han aprobado

Entre las posibles medidas se revisarán las concesiones de las líneas. Se buscarán nuevas  reuniones con el sector transporte. Se hará  una consulta pública. Este miércoles habrá reunión con Fontur y INTT

por José Rojas
01/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Rafael Torrealba: Cámara municipal no avala aumento del pasaje

Rafael Torrealba: Cámara municipal no avala aumento del pasaje

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosnades.com

En Sesión Ordinaria de Cámara Municipal celebrada este martes primero de agosto, los concejales del municipio Valera ratificaron unánimemente el rechazo al incremento del pasaje del transporte público que las líneas  urbanas  comenzaron a cobrar desde este lunes.

Igualmente se dio derecho de palabra al representante del comité de adulto mayor y usuarios Guzmán Muchacho, quien en primer lugar denunció los vejámenes a los que son sometidos los adultos mayores al abordar alguna buseta del trasporte urbano, sobre el cobro del nuevo precio del pasaje que de ser 7,00 bolívares ahora pretenden cobrar 10,00, manifestando que “por culpa de los concejales ahora tenemos una tarifa de  diez bolívares (10,00Bs), promulgada por la Ley de los Buseteros”.

Guzmán Muchacho: La culpa es de los concejales

Indicó Muchacho “El verdadero problema de esta situación está en que los concejales no controlan, no supervisan; el ministro de Transporte solo establece  aumento en las tarifas extraurbanas,  es denigrante que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones sea quien esté indirectamente estableciendo el pasaje en la rutas urbanas.

Aseveró el representante de los adultos mayores que dicho aumento  viola la Constitución Nacional de la República de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Popular Municipal, además de los derechos progresivos de los ciudadanos, pidió a Cámara municipal que revisen la Ley Orgánica de Concesiones, que los faculta a eliminar dicha prerrogativas a quienes vulneren los derechos ciudadanos “quiten las concesiones a quienes incumplan la ordenanza de transporte urbano”.

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025
Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

12/05/2025
Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

12/05/2025
Pueblo presente en la sesión ordinaria

A lo cual los munícipes reaccionaron indicando que no son culpables de que los choferes de manera arbitrara pretendan cobrar 10 bolívares  cuando  el pasajes es de 7 bolívares, significó el concejal Rafael Torrealba, (Psuv), que dicho acuerdo  inicial  de los siete bolívares fue  consultado a través de tres convocatorias y varias consultas al pueblo, “Aquí en esta Cámara Municipal se dieron más de 14 intervenciones para lograr cierto consenso en esa oportunidad, lográndose  llegar a la tarifa de  siete bolívares como está establecido en el decreto correspondiente”.

Afirmó que es necesario  informar a la colectividad y a los usuarios del transporte público del municipio Valera  que la Cámara Municipal no ha autorizado ningún incremento, ni ajuste en el pasaje urbano y al mismo tiempo que rechazamos esta  actitud asumida por algunos choferes que cubren las rutas  del transporte  del municipio Valera

Se conoció en dicha sesión ordinaria municipal que  desde que se inició este incremento inconsulto  sin autorización de la Cámara Municipal, además de pretender desconocer por parte del sector transporte la autoridad municipal, se buscan conversaciones con las líneas, Mauro Araujo presidente del Concejo Municipal señaló que al primer llamado solo asistieron 4 líneas de las 14 que hacen vida activa en el municipio. “Estamos en conversaciones con representantes de  FONTUR,  y el INTT para pedirles  que nos ayuden como autoridades involucradas en esta situación, a la vigilancia y cumplimiento de la ordenanza del trasporte público y el decreto 007, emanado  de la Alcaldía del municipio, donde se establece el cobro de  siete bolívares de pasaje. Se espera para este miércoles la primera reunión de trabajo con estas instituciones.

Mauro Araujo presidente del Concejo Municipal: Haremos respetar la Gaceta municipal

Por su  parte, los ediles de la bancada de la oposición abogaron por establecer un plan u operativos que permitan poner a derecho a los transportistas, puesto que las concesiones de las líneas en su mayoría están vencidas, y de esta manera proteger al usuario.

El Concejal opositor Luis Manuel González, manifestó que  el incremento ilegal de cobrar 10,00 Bs,  no va a solucionarle  el problema económico de los conductores del transporte, pero agrava la situación de las personas adultas que solo perciben una mísera pensión, a los trabajadores que reciben un mínimo salario, a los estudiantes y desempleados  así como a los ciudadanos de menores recursos, que son los que utilizan este medio de transporte público.

Como concejal hizo el llamado a sus pares a  continuar en esta posición de rechazo a este aumento inconsulto y unilateral del pasaje, y a su vez a buscar la solución más viable donde el norte sea el ganar- ganar, un 50% para los conductores pero un 50% que favorezca al pueblo de Valera.

Bancada de la oposición aboga por acuerdos del Ganar- Ganar

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Aumento del pasajeDestacadoTrujilloValera
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Desde cerro Felipe |  Cuando la vida se nos vuelve un poema | Por: Héctor Díaz*

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales