Concejales de Sucre plantean recuperar pozos artesianos no operativos

Permitirá que haya servicio permanente de agua

La llave de la Comisión de Servicios, Urbanismo y Ambiente, Rafael Durán y Nerio Saavedra

Integrantes del Concejo de Sucre, consideran que la recuperación de varios pozos artesianos que están inoperativos, con factibilidad de mantener un servicio de agua permanente en el Municipio, pueden ser reactivados, para lo cual se debe contar con el apoyo de Hidroandes Trujillo y Barinas, levantando la comisión de servicios del ayuntamiento un informe que esperan tenga el apoyo unánime de los integrantes del ayuntamiento

 

Los concejales del municipio Sucre se han propuesto plantear la recuperación de un conjunto de pozos artesianos perforados por Pdvsa y empresas particulares en esta jurisdicción, en su mayoría casi operativos pero que el olvido y la falta de mantenimiento los deterioraron, siendo factible su recuperación a través de equipos especializados que al parecer posee Hidroandes.

Concejal Héctor Díaz

La información fue suministrada por Héctor Díaz, concejal de Sucre, quien se ha sumado al informe de la Comisión de Servicios Públicos, Urbanismo y Ambiente, que preside Nerio Saavedra donde están además, Rafael Durán y Yanny Pirela.

En una primera instancia la comisión en mención ha levantado un informe de la situación que presentan estos pozos que eran útiles, por estar operativos, pero en la actualidad en completo abandono, donde plantean ante los organismos oficiales que tienen las posibilidades económicas, recuperar estos pozos. El informe en cuestión, que será llevado a cámara plena para que tenga el apoyo unánime del cuerpo, pues de lograrse la reactivación de estos pozos, los beneficios llegarán a la mayoría de los habitantes de Sucre.

 

Los pozos

En el informe que han elaborado los concejales se señala la factibilidad de recuperación de estos pozos hoy fuera de servicio, porque ya no producen agua.

Señala dicho informe que más de 10 pozos artesianos, perforados en su oportunidad por técnicos y personas especializadas, entre estos de Pdvsa pueden ser recuperados, estando entre estos el pozo del sector San Alejo, inoperativo; pozo del sector Mi Jardín Florido en la avenida Las Flores, inoperativo y difícil de recuperar por no producir agua, tal vez se secó definitivamente; pozo Brisas del Toro, actualmente invadido por una familia; pozo del sector Santa Eduvigis, pozo del sector El Romano, ubicado en el final de la calle Sucre, produce agua además tiene un estanque; pozo del sector El Jabillo en la vía panamericana, aún funciona y tiene una caja de almacenamiento; pozo del sector Las Banderas I, II, III y IV fuente de agua recuperable; pozo Inavi Valmore Rodríguez tiene posibilidades de ser activado; pozo de D’Agostini ubicado en un terreno privado, pero es recuperable.

Incluye el informe que los pozos ubicados en el Kilómetro 23 la capital de la parroquia Junín, del Kilómetro 20 y de los caseríos El Paraíso y El Burro hay que darle mantenimiento a unos, para que sigan operando y a otros prestarles el apoyo técnico que necesitan.

De lograrse la recuperación de estos pozos actualmente en abandono, se acabaría la problemática de escasez de agua en Sucre, dijo Héctor Díaz, de ahí el trabajo que se ha impuesto la comisión que preside Nerio Saavedra.

 

Cambios en comisiones

 

Jhonny Marín preside la Comisión de Presupuesto y Contraloría

No dejó de informar Héctor Díaz que se sucedieron cambios en las jefaturas e integrantes de las comisiones de Presupuesto y Contraloría y de Servicios Públicos Urbanismo y Ambiente del Concejo.

Dijo Díaz que los cambios se realizaron de común acuerdo con los concejales, lo que permitirá actualizar el trabajo de las comisiones mencionadas.

Por ejemplo la Comisión de Presupuesto y Contraloría era presidida por Nerio Saavedra, esté de común acuerdo dejó la presidencia de dicha comisión, para ir a presidir la de Servicios Públicos Urbanismo y Ambiente.

Ahora la Comisión de Presupuesto y Contraloría está presidia por Jhonny Marín teniendo como miembros además a Yanny Pirela y a mi persona dijo el declarante, Héctor Díaz.

Mientras tanto la Comisión de Servicios Públicos, Urbanismo y Ambiente está ahora presidida por Nerio Saavedra estando además como miembros Rafael Durán y Yanny Pirela.

Yanny Pirela, está en dos comisiones importantes del Concejo de Sucre

El interés que llegue el agua a los hogares

Dijo Díaz quien formaba parte de la Comisión de Servicios Públicos, que con los cambios realizados ahora pasa a formar parte de la Comisión de Presupuesto y Contraloría, estuve en la inspección de los pozos en mención, por el interés que tenemos en que se solucione la problemática del agua en las parroquias Sabana de Mendoza, una de las más castigadas por la escasez de agua, donde los vecinos se ven en la necesidad de estar comprando agua a precio de especulación, sucediendo igual en Valmore donde existen zonas críticas donde el agua no llega nunca por tuberías.

 

Salir de la versión móvil