• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Concejales de La Ceiba están solicitando a Fundasalud jornadas de prevención contra el dengue

por Eduardo Viloria
10/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Concejales de La Ceiba solicitan a Fundasalud implementar operativos contra el dengue

Concejales de La Ceiba solicitan a Fundasalud implementar operativos contra el dengue

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Los integrantes del Concejo Municipal de La Ceiba, sin distingo de color político pues pertenecen a diversos partidos, entre estos  Acción Democrática, Primero Justicia, Psuv y Voluntad Popular, acordaron de manera unánime dirigirse a las autoridades de la Fundación de la Salud de estado, para que incorpore el equipo médico y de enfermería suficiente de este municipio, a las labores de prevención y control del dengue, a fin de que se dicten charlas  y se ofrezcan talleres donde participe el colectivo en general.

La declaración fue ofrecida por Jorge Sneider Hernández, presidente del cuerpo edilicio de La Ceiba; Mauro Cañizalez vicepresidente, y los también concejales Denny Luver Chourio, Danielis Pérez y Javier López, los cuales dieron su voto que permite realizar el planteamiento en cuestión, ante las autoridades de la Fundación de la Salud del Estado.

El llamado de los concejales señala, que debido al incremento de las fuertes lluvias dentro del municipio La Ceiba, se ha originado la proliferación de diversos insectos, entre estos zancudos, lo que puede también originar una epidemia de dengue en el municipio, especialmente en la parroquia El Tres de Febrero y demás poblaciones, siendo Fundasalud el organismo que garantice la implementación de  medidas preventivas, que eviten la proliferación de zancudos, el principal agente trasmisor de dengue, por lo cual se hace necesaria la implementación de un operativo especial por parte de Fundasalud.

Señala el acuerdo del Concejo de La Ceiba, que son muchos los casos de personas que han presentado síntomas de dengue, con las fiebres altas que han sufrido, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones en la piel, lo que ha causado alarma general en la colectividad.

Lo que amerita también  la urgente implementación  de un operativo de fumigación, casa a casa, que buscará solución a la problemática de salud presentada.

Expresan los concejales  en su solicitud e informe, de  las consecuencias que trae el dengue; entre estas hemorragias internas y daños en órganos, señalando también el informe que quien ha tenido la enfermedad tiene mayor riesgo de infectarse de nuevo, por la proliferación de los mosquitos vectores  en la zona

No pretendemos crear alarma en relación al dengue, señalan los concejales de La Ceiba en su solicitud, siendo acompañada la petición a mantener la calma y la tranquilidad, sin embargo, necesario, tomar las previsiones, repitieron, pues en muchos casos el dengue ha desarrollado una epidemia, mediante el desplazamiento de personas  a las zonas endémicas, lo que contribuye a la propagación de la enfermedad, a las cuales también  se prestan las condiciones climáticas, como sucede en la actualidad que favorecen la producción del mosquito portador.

Lea también

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

22/08/2025
Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

22/08/2025
Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

21/08/2025
Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

Aumenta la incidencia de accidentes ofídicos en Trujillo y Mérida por la temporada de lluvias

21/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DengueFundasaludLa CeibaSaludTrujillo
Siguiente
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales