• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concejales boconeses aprueban ordenanza para contrarrestar Covid-19

La ordenanza de 49 artículos establece las condiciones para prevenir contagio del Covid-19 en jurisdicción del Municipio Boconó, es de obligatorio cumplimiento por las personas naturales y jurídicas

por Héctor Rafael Briceño
27/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Miembros de la Cámara Municipal están dando a conocer contenido de la Ordenanza contra el Covid -19

Miembros de la Cámara Municipal están dando a conocer contenido de la Ordenanza contra el Covid -19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Recientemente fue discutida y sancionada la ordenanza contra el Covid-19 en el municipio Boconó. La misma lleva por nombre: Ordenanza Relativa a las Condiciones Especiales de Distanciamiento Físico y Bioseguridad para la Prevención del Contagio del Covid-19 en jurisdicción del municipio Boconó. Así lo dieron a conocer los concejales: David Mejía, presidente del Concejo Municipal; Kevin Justo, presidente de la Comisión de Desarrollo Legislativo; concejales: Magaly Navas y Alexander Mendoza; así como la secretaria ejecutiva de la Cámara Municipal, Abog. Ada Salazar y también el consultor jurídico de la referida corporación, Abog. Ernesto Espinoza.

Presidente Municipal David Mejía: Exigencias de la OMS fueron recogidas en la ordenanza promulgada

El edil presidente David Mejía manifestó que están dando a conocer la ordenanza que fue legislada en función de la prevención contra el Covid-19, la cual consta de 49 artículos todos relacionados al respeto que se debe tener para evitar contraer el coronavirus. Esta ordenanza – señaló – tiene como objeto el cuido, resguardo y protección de los ciudadanos del municipio Boconó.

La misma está conformada por 49 artículos y cuatro títulos; entre los cuales tenemos: disposiciones generales en cuanto a lo que es el uso de la mascarilla; además se establecen las actividades económicas que se contempla a través del régimen sancionatorio para el que incumpla con las normas establecidas en esta ordenanza. Así mismo también viene a trabajar con el sector transporte público, el cual debe cumplir con unas normativas de distanciamiento dentro de las unidades

 

Sirviendo como modelo

Explicaron los integrantes de la Cámara Municipal, que la Ordenanza Relativa a las Condiciones Especiales de Distanciamiento Físico y Bioseguridad para la Prevención del Contagio del Covid-19 en la Jurisdicción del municipio Boconó, es el primer instrumento que se legisla y aprueba en la región andina. Parte del mismo, está sirviendo como modelo para el resto de los municipios del estado Trujillo.

 

Amplio régimen sancionatorio

El Abog. Ernesto Espinoza, director de la Consultoría Jurídica del Concejo Municipal expresó: como lo explicaba el concejal que me antecedió, la ordenanza establece las medidas necesarias para la protección contra el Covid-19 y existe un amplio régimen sancionatorio entre los que se puede mencionar: faltas leves, faltas graves y faltas muy graves.

Abog. Ernesto Espinoza: Poder Popular es indispensable en la creación y aplicación de esta ordenanza

Así mismo sanciones administrativas con multas, trabajos comunitarios y acuerdos reparatorios, esto último dependiendo de la gravedad de cada sanción. Hay que destacar que para la elaboración de esta ordenanza que será utilizado como un instrumento jurídico municipal contribuyeron varias instituciones entre quienes podemos mencionar: Ministerio Público, Cuerpos de Seguridad y Prevención del municipio, Alcaldía de Boconó y Asic Boconó, entre otros.

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025

 

Las Brigadas Populares

Por su parte el concejal Kevin Justo, exteriorizó: solo quiero agregar que esta ordenanza establece la bioseguridad, que debemos tener tanto las personas jurídicas como las naturales. No hay que olvidar que también existe la corresponsabilidad del Poder Popular, vale decir la comunidad organizada.

Concejal Kevin Justo: Los comerciantes tienen la corresponsabilidad para cumplir con la Bioseguridad

En este caso las instrucciones que dio el presidente de la república, Nicolás Maduro con respecto a la función que deben cumplir las Brigadas Populares y Prevención ante El Covid-19 y así lo establece la ordenanza como una medida de prestarle toda la colaboración a la comisión de la salud, así como a la Comisión de Seguridad y Prevención que ejecute cualquier trabajo o desinfección en el municipio Boconó. Nuestro llamado es a la conciencia y estar atentos a la prevención ante las amenazas de la pandemia que estamos viviendo a nivel mundial.

 

 

Tags: BoconóConcejo Municipal BoconóCOVID-19Trujillo
Siguiente
Boconó | Más de 10 mil familias beneficiadas con jornadas de alimentos

Boconó | Más de 10 mil familias beneficiadas con jornadas de alimentos

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales