• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Concejal Néstor Rives: proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación es un peligro para el Estado de Derecho

por Alexander González
23/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El concejal del municipio Escuque, Néstor Rives, considera que el proyecto de Ley Contra Todo Tipo de Discriminación promueve la segmentación de la sociedad en varias categorías sociales, bajo la idea de que hay que proteger a ciertas personas en razón de su pertenencia a un colectivo o grupo social.

“Es decir, desaparece el vínculo jurídico que todos los ciudadanos venezolanos tenemos con el Estado consagrado en el artículo 32 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). El peligro que esto representa es que para ser sujeto de derecho las personas tendrían que identificarse con o tal grupo social”, comenta Rives.

Explica que en sentido práctico (material), el articulado del proyecto “socava la igualdad” ante la Ley (Art. 21-CRBV). A su juicio, con esta propuesta legislativa desaparece la idea de ciudadano y se instala una perspectiva parcial basado en la discriminación o afirmación positiva que propicia una aplicación selectiva de la justicia.

Para el concejal (quien pertenece al Grupo de Legisladores por la Vida y la Familia), esto guarda relación con la experiencia cotidiana, explica que al revisar el procesamiento de los casos donde se sospeche discriminación, se actuará no conforme a derecho sino conforme a una perspectiva ideológica, y en definitiva, si la persona que se dice víctima, pertenece a un determinado grupo.

“Un ejemplo concreto de una situación de este tipo es la creación de fiscalías con perspectiva de género, las cuales ya no estarían juzgando conforme a derecho sino conforme a una ideología en particular”, dice Rives.

Insiste que en la práctica estas fiscalías “siempre” se inclinarán a fallar en favor de las supuestas víctimas, ya que el proceso no tomaría en cuenta los elementos objetivos propios de una investigación, sino la pertenecería (o no) a determinado grupo.

“El Artículo 5 del mencionado proyecto legislativo parece ser uno de los artículos más peligrosos de la ley en virtud de que es transversal en un conjunto de enfoques imprecisos, totalmente ajenos al marco constitucional. Lo primero que hay que señalar es que no se precisa la acepción de los enfoques planteados en el precitado artículo. Por ejemplo, en su numeral 2, se habla de un enfoque ‘Feminista’, la pregunta sería: ¿qué corriente filosófica tomará en cuenta dicho enfoque a sabiendas de que existen decenas de postulados feministas, con distintos referentes y posturas (incluso contradictorias entre sí)?”.

Rives recalca que cuando se establece un enfoque de carácter ideológico en una ley, se socava la presunción de inocencia en virtud de que no existe un análisis objetivo del caso en cuestión y, en cambio, se fomenta una discriminación en sentido contrario, al preponderar la interpretación subjetiva de cierto grupo respecto de su situación.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

Lea también

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

12/08/2025
Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

12/08/2025
Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

12/08/2025
Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

11/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: concejalDestacadoDiscriminaciónLeyTrujillo
Siguiente
Entrenamiento de perros de rescate cobra popularidad en México debido a terremotos

Entrenamiento de perros de rescate cobra popularidad en México debido a terremotos

Publicidad

Última hora

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Julián Álvarez, Vinícius y Raphinha lideran la constelación de estrellas latinoamericanas

Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales