• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Concejal Luis Millán impulsa políticas públicas en beneficio de los emprendedores merideños

El también dirigente de Un Nuevo Tiempo, presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Municipal que – de ser aprobado - vendrá a contribuir con la dinamización de la economía en Libertador

por Wendy Molero
16/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con el propósito de impulsar a los emprendedores merideños, los ya establecidos de manera informal y los que están por salir al mercado, desde el Concejo Municipal se busca desarrollar políticas públicas que les faciliten su organización, formalización y legalización.

Este apoyo está contemplado en el Proyecto de Ordenanza para el Fomento y la Promoción de las Actividades Emprendedoras en el municipio Libertador, promovido por el concejal de la Unidad, Luis Millán (UNT), el cual permitirá crear un marco legal municipal adaptado a la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos aprobada en octubre de 2021.

Explicó el concejal Millán que entre los propósitos que persigue con la creación de esta ordenanza, elaborada en consonancia con la ley, está el de apoyar con acciones que se puedan generar desde el Concejo Municipal no solo a los emprendedores que se han desarrollado en los últimos años, sino a aquellos que han surgido recientemente a pesar de las limitaciones generadas por la pandemia del COVID-19.

 

Beneficios

Entre los beneficios que traerá –de ser aprobada- esta nueva ordenanza para los emprendedores, dijo el edil Millán, está el facilitar la organización y legalización de los nuevos emprendimientos y, por supuesto, a los ya existentes que no están legalizados.

El crear y establecer de incentivos tributarios a la actividad económica ejercida por los emprendedores dentro del municipio Libertador.

Lea también

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

04/05/2025
Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

02/05/2025

Este proyecto de ordenanza establece la formulación y desarrollo de programas educativos para el fomento de la cultura emprendedora como mecanismo de fortalecimiento de la economía en el municipio, así como también la simplificación de trámites administrativos municipales para la constitución de esos nuevos emprendimientos, es decir, minimizar la burocracia para que puedan desarrollar la actividad.

Otro aspecto importante que destaca la propuesta, es el apoyo a través del servicio de consultoría y capacitación en materia mercantil y tributaria, para materializar todo proyecto productivo.

De igual modo el estímulo y difusión del espíritu innovador del emprendedor a través de la promoción y desarrollo de nuevos renglones económicos; además el establecimiento de alianzas con la red nacional de emprendimiento que abarca la Cámara de Comercio y organizaciones públicas y privadas para fortalecer esfuerzo en el apoyo a los proyectos de los emprendedores, entre otros.

Millán invitó a todos los emprendedores del municipio Libertador a involucrarse con la ordenanza, que la conozcan, revisen, discutan, hagan sus observaciones y así, una vez aprobada en primera discusión, al entrar los ediles en la fase de consulta pública, puedan junto a ellos, quienes conocen las dificultades y tienen la experiencia, plasmarlas en la ordenanza para apalancar desde el municipio esta economía emergente que sin dudas viene a dinamizar la ya golpeada economía en la jurisdicción. Prensa LM.-

Tags: Mérida
Siguiente
EE.UU. asegura que no hay «una retirada significativa» de tropas rusas

EE.UU. asegura que no hay "una retirada significativa" de tropas rusas

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales