• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Conatel bloquea canales Caracol y RCN pero deja abierta emisoras del ELN”

por Redacción Web
25/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Aseguró Javier Tarazona que CONATEL bloquea a canales colombianos pretendiendo tapar el sol con un dedo.

Foto: Cortesía

Aseguró Javier Tarazona que CONATEL bloquea a canales colombianos pretendiendo tapar el sol con un dedo. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la decisión de sacar de las cableras por suscripción los canales colombianos, «el régimen estaría aislando más a los Venezolanos del mundo», quitandoles una alternativa de entretenimiento y comunicación; Así lo consideró el el director de la Fundación Redes y presidente del Colegio de Profesores de Venezuela en el Táchira, Javier Tarazona, añadiendo que el Gobierno Nacional, muestra una evidente complacencia con las emisoras que administran grupos guerrilleros colombianos, cuyas señales penetran el espacio radioeléctrico venezolano para adoctrinar a la población.

Su pronunciamiento lo hizo tras la salida de la parrilla de los canales colombianos Caracol y RCN por orden de CONATEL, el bloqueo de estos canales para los venezolanos busca tapar la crítica que hacen diariamente al régimen de Nicolás Maduro y la transmisión que hicieron de las declaraciones de Luisa Ortega Díaz”.

Rechazó Tarazona la perversidad con la que actúa el Gobierno venezolano al bloquear canales que trasmiten lo que ocurre como tragedia de violación de derechos humanos acá en el país y que por la censura existente como política de estado ningún canal nacional puede hacerlo negando asi la libertad de expresión, sin embargo sorprende la complicidad con la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), al permitir la penetración del espectro radioeléctrico de los estados fronterizos Táchira, Barinas y Apure, en Venezuela, a través de las emisoras “Antorcha Estéreo 96.7 FM”, Antorcha 90.1FM y “La Voz de la Libertad 95.5 FM”.

Recordó que las señales de tales frecuencias se escuchan a lo largo de la frontera, también en la zona sur del Táchira, incluso en la ciudad de San Cristóbal, y aseguró que son al menos tres las emisoras que invaden el espectro radioeléctrico, las cuales divulgan mensajes de adoctrinamiento para menores de edad, así como su abierta intención de cautivar pro reclutamiento de niños y jóvenes.

«Esta conducta complaciente del Gobierno para la transmisión de estas frecuencias de grupos terroristas nos hace afirmar ciertamente los grados de complicidad son altos; que el gobierno venezolano supone en la guerrilla un frente de defensa de la revolución, agregando a esto el control de territorio limítrofe que han ganado en los últimos días», destacó el docente.

Exigió a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el bloqueo inmediato de las transmisiones de “Antorcha Estéreo” como de “La Voz de La Libertad”, recordando que sus esfuerzos por frenar la penetración radiofónica del ELN en el Táchira se mantienen desde el año 2012; se han realizado denuncias ante diversos organismos entre los que destaca el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo sin obtener respuesta alguna hasta el momento.

Finalmente señaló que CONATEL bloquea a canales colombianos pretendiendo tapar el sol con un dedo, la crisis humanitaria por escasez de medicinas, el hambre, la desnutrición y las muertes violentas no las pueden silenciar al mundo con quitarnos esos canales a los venezolanos, el régimen con esto demuestra su perversidad y conducta dictatorial, sentenció Tarazona.

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Con información de NP.

 

Tags: BloqueoCaracolComisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)ELNFrecuenciasJavier TarazonaRCNseñal
Siguiente
Caos imperó durante compra de entradas para juego Venezuela y Colombia

Caos imperó durante compra de entradas para juego Venezuela y Colombia

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales