• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conatel apagó en dos días 11 emisoras radiales del Zulia sin dar explicaciones

Nueve emisoras de Maracaibo y San Francisco, junto con dos ubicadas en la Costa Oriental del Lago, apagaron sus transmisores por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela esta semana. Se estima que más de 100 personas quedaron desempleadas tras la medida.

por Redacción Web
09/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Mariela Nava

Maracaibo. La tarde del pasado martes 6 de septiembre, nueve emisoras ubicadas en las ciudades de Maracaibo y San Francisco, recibieron, sin algún motivo aparente, una orden de cierre por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) emitió una alerta sobre la acción a través de las redes sociales y pese a ello, la tarde del jueves 8, dos emisoras más, estas asentadas en la Costa Oriental del Lago, apagaron sus transmisores, por lo que el SNTP alertó que en total 11 estaciones de radio zulianas salieron del aire.

La ONG Espacio Público denunció en octubre de 2021, que entre el 15 y el 19 de ese mismo mes, cinco programas informativos y de opinión fueron sacados del aire en Falcón y Zulia por órdenes de Conatel, además de presiones por parte de funcionarios municipales.

 

denuncia cierre
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) emitió una alerta a través de las redes sociales sobre los cierres/Cortesía.

Leonardo Pérez, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, explicó que una de las razones que pudo esgrimir el ente que regula las comunicaciones en el país, es que las emisoras no cumplieron con los trámites que exige la ley y por ello se procedió al cierre.

La posible razón del cierre es porque además de no cumplir la ley, aparentemente estaban usurpando e invadiendo el dial de otras emisoras que están legalmente constituidas en Zulia”, refirió.

El vocero del CNP en Zulia recalcó que se mantienen atentos y vigilantes para conocer la realidad de estos medios porque: “aun cuando existe el derecho al libre ejercicio periodístico y a la libertad de información, nosotros también debemos ser respetuosos de la legalidad y la normativa interna”.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Pérez aseguró que las emisoras cerradas en la entidad esta semana no están adscritas a la Cámara de Radio.

Sabemos que el gobierno dio un permiso de boca a muchas estaciones. Después, para controlar políticamente, lo que hacen en venganza es quitarles el derecho, las apagan, eso es lo que ocurre en realidad”, dijo.

Sobre las concesiones, el representante del gremio criticó: “El gobierno mantiene un silencio administrativo y manipula a través de la renovación de las concesiones, te dice que sigas operando y si hay alguna diferencia te mandan a desconectar”, dijo Pérez.

De manera extraoficial se conoció que con esta acción, más de 100 trabajadores quedaron sin sustento.

Sin explicación 

Maribel Valecillos, directora de la emisora Sensacional Stereo 88.5Fm del municipio San Francisco, una de las afectadas, sostuvo que existe una gran preocupación e incertidumbre entre los radiodifusores sancionados.

Todos estamos bastante preocupados, esperando a ver que va a pasar porque la persona llegó, se identificó y dijo que había que apagar y que cualquier gestión tenía que hacerse por Caracas”, dijo.

Valecillos contó que inmediatamente apagaros sus transmisores, luego de un año al aire, dejando a 20 personas desempleadas. “Nosotros obedecimos pero no dieron explicaciones, ni pidieron nada. Espero que esto se solucione pronto porque hay muchos padres y madres de familia que dependen de esta emisora para llevar el sustento a sus hogares”.

La directora de Sensacional Stereo, aclaró que ellos al igual que el resto de las estaciones apagadas “estábamos en trámite de obtener los permisos, como están todos porque son muy pocas las estaciones que tienen sus permisos”.

Cronica.Uno conoció de manera extraoficial que en el caso de las emisoras Suave 102.7 FM y Candela 88.3 FM de Ciudad Ojeda, sus directivos decidieron apagar las transmisiones, tras una llamada que recibieron de Conatel. Los directivos de ambas emisoras que pertenecen al mismo dueño se negaron a dar declaraciones.

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

 

 

 

.

 

.

.

 

Tags: censuraCierre de emisorasConatelderecho a la informaciónLibertad de ExpresiónZulia
Siguiente
Capturaron a hombre por abusar sexualmente de dos niñas, las golpeaba y grababa

Capturaron a hombre por abusar sexualmente de dos niñas, las golpeaba y grababa

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales