• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con un mensaje para Rusia y China Guaidó lanzó el «Plan País»

El presidente encargado disertó el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. Detalló su programa para salir de la grave crisis económica y social

por Redacción Web
01/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Juan Guaidó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, en Caracas. detalló su programa para salir de la crisis económica y social

Juan Guaidó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, en Caracas. detalló su programa para salir de la crisis económica y social

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Este plan no busca apretar en un país en el que 65 de la población perdió en promedio 10 kilos», prometió Juan Guaidó. El jefe del Parlamento de Venezuela, quien asumió las competencias del Ejecutivo hace una semana, presentó su Plan País en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas.
«A China y Rusia también les conviene un cambio de Gobierno», afirmó Guaidó, que resaltó la necesidad de seguridad jurídica para todas las empresarias, incluso para las chinas y las rusas.
«Durante mucho tiempo hemos escuchado que no hay un plan, este Plan es el fruto de mucho trabajo, de mucho sacrificio, no tenemos muchos recursos pero sí el talento, reconocer que todos somos necesarios para un plan que logre resultados», dijo el opositor quién, además, aseguró que «no hay un líder mesiánico, sino un equipo», detrás de esta iniciativa.
El jefe legislativo señala que el “Plan País” busca liberar a Venezuela de las fuerzas que la oprimen, y recuperar al Estado venezolano y ponerlo al servicio de la gente, así como empoderar a los venezolanos para que saquen su fuerza creativa y productiva con lo cual se logrará reinsertar a Venezuela a las naciones libres del mundo.
Juan Guaidó, también descartó la posibilidad de una guerra civil en Venezuela, asegurando que una «mayoría aplastante» del país desea la salida del gobernante Nicolás Maduro.

Inflación, Pdvsa y BCV entre las prioridades

 

Poco antes de la llegada de Guaidó a la UCV, el plan país fue expuesto por un panel de especialistas en el área social y económica.
Elías Matta, integrante del panel petrolero junto con Yon Goicoechea y José Toro Hardy, aclaró que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no será privatizada.
El grupo explicó que el plan país plantea una inversión entre 25 a 35 mil millones de dólares para recuperar la principal industria del país en tres años.
“Esos capitales existen en el financiamiento internacional”, afirmó Toro Hardy.
El sociólogo Luis Pedro España dijo que la propuesta país contempla enfrentar la pobreza que abarca, según dijo, el 48% de la población.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció la presencia de diputados y medios de comunicación que se acercaron a su residencia en Santa Fe, luego de que este denunciara la “intimidación” del Faes en su domicilio para “amedrentar” a su familia.
Reiteró que el sábado saldrán a las calles pacíficamente e hizo un llamado al Faes para que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria.

 

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
Tags: DestacadoguaidoPlan PaísTrujilloVenezuela
Siguiente
Rafael Ramírez: presentaría mi candidatura presidencial si cambia el CNE

Rafael Ramírez: presentaría mi candidatura presidencial si cambia el CNE

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales