Con un mensaje de reconstrucción y reunificación de Venezuela presentaron el equipo de campaña de Benjamín Rausseo en el Táchira

 

Zulma López/DLA.-  Con un mensaje de reconstrucción y reunificación de Venezuela este lunes fue presentado el equipo de campaña de Benjamín Rausseo en el Táchira, el cual estará coordinado por el periodista Gustavo Azócar Alcalá e integrado por un grupo de tachirenses que se han sumado a la propuesta social, económica y política que el empresario tiene para el país.

Gustavo Azócar fue el vocero del primer encuentro del equipo con los medios de comunicación  del estado a cuyos integrantes se les dio a conocer el trabajo que realizarán en función de que Benjamín Rausseo gane las elecciones Primarias.

Azócar informó que el próximo 10 de abril harán el lanzamiento oficial de la candidatura en un gran acto nacional. “Va a participar en las primarias, se va a contar en la primarias, está trabajando para que las primarias sean exitosas, vamos a trabajar por las primarias y vamos a poner nuestro grano de arena para que se hagan, vamos participar en las primarias con las condiciones que determine las Comisión Nacional de Primarias”, manifestó Azócar Alcalá.

Precisó que si la Comisión Nacional determina que el proceso se va a hacer con asesoría del CNE, con maquinas o manuales, van a participar,  porque consideran que es el único mecanismo que permitirá unificar a las fuerzas democráticas venezolanas y que a todos los venezolanos que quieran reconstruir y reunificar a Venezuela.

El coordinador del equipo de campaña en el Táchira dijo que el mensaje de Benjamín Rausseo está orientado a la reunificación y reconstrucción, toda vez que considera que Venezuela no está buscando un vengador, “ya una vez los venezolanos votaron por un vengador, ya sabemos lo que pasó, la venganza no conduce a nada, por lo tanto en este momento el país está buscando a un reunificador, a un conciliador y a una persona que asuma la tarea de reconstruir al país”, señaló.

Gustavo Azócar Alcalá

Agregó que no quieren más peleas ni conflictos, porque el venezolano quiere trabajo, quiere un buen sueldo, salud, seguridad, educación y quiere que le den la posibilidad de emprender y regresar a su país. Aseguró que el trabajo de Benjamín Rausseo y su equipo, es crear las condiciones para que los 7 millones de venezolanos que están afuera, regresen, y eso lo logran creando condiciones sociales, económicas, políticas, familiares y emocionales.

Dejó claro que el equipo de Rausseo no le está pidiendo partida de nacimiento a nadie, pues quieren sumar muchas voluntades y no les interesa los colores, es decir si es rojo, azul, amarillo, blanco o verde, pues el objetivo es  convocar a todos los venezolanos que quieran reconstruir y reunificar a Venezuela, “si usted es adeco y quiere reconstruir y reunificar a Venezuela, bienvenido , ya se están conformando equipos de adecos con Rausseo, justicieros con Rausseo, voluntariosos con Rausseo , independientes con Rausseo; usted no tiene por qué salirse de su partido para apoyar a Rausseo”, aseguró.

Azócar Alcalá afirmó que en el Táchira están trabajando en la conformación de los 29 equipos municipales y 66 parroquiales, y dijo que los comandos de campaña serán casas de familia.  Tendrán por lo menos un comando de campaña en cada barrio de San Cristóbal. Esta semana inaugurarán el primer comando en una casa de familia en el barrio Lourdes de San Cristóbal y en las próximas semanas seguirán abriendo los comandos en los diferentes sectores de la ciudad.

Propuestas para el Táchira

Gustavo Azócar precisó que todas las encuestas muestran que la candidatura de Benjamín Rausseo va en crecimiento, algunas encuestas lo ubican de primero otras de segundo,  dependiendo de la encuestadora, y en el Táchira ha tenido un crecimiento impresionante, principalmente en los municipios fronterizos y en los del área metropolitana.

Manifestó que el quipo del Táchira le ha presentando una serie de propuestas al candidato  y le están elaborando un plan completo sobre muchos problemas que se deben resolver en el estado. Dijo que a este plan se van a sumar las propuestas que le presentarán los sectores empresarial, comercial, los transportistas, los gremios, la economía informal, entre otros.

Adelantó algunas ideas gruesas que el candidato tiene para el Táchira, y entre ellas, está la apertura total y absoluta de la frontera, que pasa por la eliminación de las alcabalas, “hasta cuándo nos seguimos calando las alcabalas, hay una alcabala que se ha convertido en el sustituto de Peracal que es la de Capacho, ahora son dos colas Peracal  y Capacho , ahí se quedan esperando media hora o 45 minutos, eliminemos esas alcabalas si de verdad queremos abrir la frontera y permitir que los colombianos vengan al Táchira, queremos que todos los colombianos vengan a disfrutar al Táchira”, indicó.

Otras de las propuestas para el Táchira es que se abran las operaciones comerciales por el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, ubicado en la frontera. Si gana las elecciones la idea es entregarlo en concesión a una empresa privada. También proponen que haya vuelos internacionales en los aeropuertos del Táchira, al igual como los hay en el Zulia, Anzoátegui,  Carabobo y Nueva Esparta.  Sabe que esta medida  dinamiza la economía  y hace que haya más empleos para los tachirenses.

También propone reactivar el aparato productivo del Táchira, la agricultura, la ganadería y las zonas industriales de Paramillo en San Cristóbal,  Ureña en la frontera y la de La Fría al norte del estado , “no vamos a prometer cosas que no se puedan cumplir porque los tachirenses están cansados de promesas , haremos cosas concretas, tangibles, inmediatas que permitan reactivar la economía del Táchira porque la gente lo que quiere es trabajo, buenos salarios , ganar bien ,salud y seguridad para que las cosas vayan bien”, expuso.

Azócar Alcalá indicó que el candidato en lo que va de año ha visitado al Táchira en dos oportunidades y luego del lanzamiento oficial de la candidatura regresará nuevamente a la entidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil