• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con más del 70 % escrutado, el ‘Sí’ se consolida en 9 preguntas del plebiscito en Ecuador

por Agencia EFE
22/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Personas inician el conteo de la votación del referéndum este 21 de abril de 2024 en Quito (Ecuador). EFE/Gianna Benalcazar

Personas inician el conteo de la votación del referéndum este 21 de abril de 2024 en Quito (Ecuador). EFE/Gianna Benalcazar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 22 abr (EFE).- Con más del 70 % de los votos escrutados se consolida el triunfo del ‘Sí’ en nueve de las once preguntas relacionadas con temas de seguridad del plebiscito planteado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mientras el ‘No’ se afianza en dos relativas a aspectos económicos.

Los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el proceso del domingo muestran un respaldo del 72,96 % a la participación de los militares en apoyo a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, y el apoyo del 64,84 % a la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos en otros países.

Además, el 60,31 % aprueba el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional.

El 70,57 % apoya que las Fuerzas Armadas controlen los accesos a las cárceles, mientras que el 68,14 % respalda el incremento de penas para delitos ligados al crimen organizado, como el terrorismo y su financiación, trata de personas, entre otros.

Noboa también logra el respaldo del 67,52 % para que los presos condenados por delitos ligados a la delincuencia organizada cumplan la totalidad de sus sentencias en la cárcel, en tanto que el 64,55 % de electores admite que se tipifique como delito la tenencia y porte de armas que son de uso privativo de las fuerzas del orden.

Por otra parte, el 64,77 % está de acuerdo en que las armas y municiones decomisadas por delitos sean utilizadas por policías y militares, en tanto que el 61,59 % apoya que se simplifiquen los procedimientos para que los bienes de origen ilícito pasen a propiedad del Estado, según los resultados parciales del CNE.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

De otro lado, en las preguntas relacionadas con aceptar arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y abrir la posibilidad del trabajo por horas, el ‘No’ se consolida con el 65,47 % y el 69,69 %, respectivamente.

Noboa aún no se ha pronunciado directamente sobre el resultado del plebiscito pues está a la espera de la consolidación de los resultados oficiales, según su secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, quien el domingo dejó abierta la posibilidad de una declaración del gobernante este lunes.

Sin embargo, Noboa publicó el domingo una fotografía en sus redes sociales en la que presentaba a sus cercanos colaboradores bajo el texto «el equipo ganador».

En otra instantánea, el gobernante aparece junto a la ministra del Interior, Mónica Palencia, con el mensaje: «Pido perdón por adelantarme a un triunfo que no puedo dejar de celebrar con alguien a quien le debo gran parte de ello».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Políticareferendo
Siguiente
Djokovic gana por quinta vez el Laureus al mejor deportista

Djokovic gana por quinta vez el Laureus al mejor deportista

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales