• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con más de 37 toneladas de asfalto continúan plan de bacheo en San Cristóbal

por Redacción Web
10/10/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alcaldía de San Cristóbal se ha desplegado con su plan de bacheo en varios puntos de la ciudad, este miércoles atendieron con 37.5 toneladas de asfalto la avenida Cuatricentenaria, a la altura de la “Redoma del Educador”, con unos baches importantes producto de un bote de aguas blancas, así lo informó el jefe de la división de Mantenimiento Vial.

Además, agregó que atendieron la avenida Antonio José de Sucre y avenida Marginal del Torbes en el tramo de la calle 9 – salida de la urbanización FAPE.

Destacó el Jefe de Mantenimiento vial que estas avenidas no es competencia directa de la alcaldía de San Cristóbal, si no de entes regionales y nacionales, pero dado el daño que presentan, las incluyeron en el operativo de bacheo.

Igualmente, el pasado martes, se realizó la recuperación de la calle los pomarrosos, en el sector los Kioscos, en trabajo conjunto con la comunidad, donde se dispusieron 45 toneladas de material granular.

Esperan desde el ente capitalino continuar el operativo de bacheo este jueves 10 de octubre con 37.5 toneladas de asfalto – si la planta prende – en los sectores: Marco Tulio, urbanización Táchira y Simón Bolívar.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: San CriatóbalTáchiravialidad
Siguiente
Alí Viera: la oposición va más allá de 4 partidos 

Alí Viera: la oposición va más allá de 4 partidos 

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales