• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Con los bolsillos vacíos se van los pacientes del Hospital Central de San Cristóbal

por Luzfrandy Contreras
25/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras/DLA.- La salud en el Táchira se ha convertido en un negocio, según lo denuncian familiares de pacientes que recurren al Hospital Central de San Cristóbal en busca de atención médica. Los gastos deben cubrir tratamiento, insumos, y exámenes.

«Gasté una platica que tenía, vendí una moto que tenía (…), para qué tenemos un gobernador, un alcalde, un presidente, para qué los tenemos, si por la salud no hacen nada, yo vengo de El Piñal y para poder trasladarme me tocó pagar ambulancia», expresó Wilton Figueredo, quien al preguntarle cuánto dinero lleva gastado argumentó que gastó 4 millones de pesos, equivalentes a USD 1000$, en una cirugía, donde le tocó comprar medicamentos, hacerse placas y realizarse exámenes.

Por su parte Blanca Niño, familiar de paciente recluido en el Hospital Central de San Cristóbal, indicó que los precios de los medicamentos e insumos son bastante elevados, y solo se consiguen cancelando en moneda extranjera. «Es duro porque se consigue todo es en pesos, y en dólares, para la gente que no tiene pues le cuesta(…), es duro si no hay medicamentos aquí, porque la gente tiene que salir corriendo a buscar un medicamento a la hora que sea en pesos o dólares».

Familiares de los pacientes consideran que los gobiernos de turno deberían mediar ante la falta de insumos, ya que cualquier ciudadano no tiene la posibilidad económica de adquirir lo requerido por el centro asistencial.

«Hay que comprar de algodón para arriba, todos los medicamentos(…), un negocio es poco, se están comiendo unos con unos y otros con otros, ahí venden de todo, hasta los mismos enfermeros, los mismos camilleros venden los medicamentos, si no hay que salir a las farmacias a repagarlo, triste(…), el gobierno pensando en elecciones, pensando en no sé que y los hospitales decaídos, el sistema de salud es caótico, está por el suelo», exclamó Carlos Rodríguez, usuario de este centro de salud.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Tags: SaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
Trujillana Estafanía Araujo obtiene el primer lugar en el IV Triatlón Olímpico Ciudad Cumaná 2021

Trujillana Estafanía Araujo obtiene el primer lugar en el IV Triatlón Olímpico Ciudad Cumaná 2021

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales