• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Con Congreso “Venezuela Libre” oposición busca una ruta de salida pero no tienen plan definido

por Judith Valderrama
16/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025

De acuerdo a la dirigencia política opositora  reunida en el congreso Venezuela Libre este viernes, debe tenerse una ruta y sembrar esperanzas en la población para un inminente “vacío de poder” en la presidencia nacional a partir de enero


En Táchira se  desarrolla este viernes el congreso regional Venezuela Libre, organizado por el Frente Amplio que conforman partidos políticos de la oposición,  gremios y la sociedad civil. En el encuentro persiguen, entre otros objetivos, diseñar una ruta ante el vacío presidencial  que  se presentaría en el mes de enero próximo al asumir  su segundo mandato Nicolás Maduro, según expresaron los voceros   de la oposición.

A pesar de lo definido  del objetivo no se conoció el plan de acción que presentarían los factores de la oposición luego del encuentro, el director del congreso Venezuela Libre, Omar Pérez Díaz, sólo refirió diseñarán nuevas estrategias que permitirán buscar una solución a lo que se está viviendo en el país.

“Para nadie es secreto las limitaciones en que vive la población, no solamente en comida, medicina, seguridad. Creemos que actividades como éstas nos  debe llevar una visión de futuro para alimentar la esperanza que tiene el venezolano”.

Citó entre los problemas de la sociedad la deserción de más del 95% de los estudiantes  universitarios, agregando que esto ocurre también en la educación media y a su criterio la tarea que tiene por hacer es sembrar esperanzas en la población.

“Tenemos que empezar a fomentar la esperanza, una Venezuela amplia  donde el entendimiento y la razón sean el factor que determiné el progreso, vemos esos salarios miserables que tienen la mayoría de trabajadores luego de que desmontaron  las contrataciones colectivas y  que cada día nos hacen más miserables. Porque un profesional está pensando más en cómo irse del país y no en cómo luchar por el país, porque no tienen cómo comprar un cartón de huevos con el salario de una semana, ni tienen esperanza de cómo conformar una familia y darle una casa”, señaló.

Por su parte, el representante de Primero Justicia, Abelardo Díaz dijo  que en el Congreso Venezuela Libre construirán aportes trascendentales  para la salida de este régimen, “creemos que lo primero que se debe hacer es lograr un entendimiento unitario de toda la sociedad y a partir del 10 de enero del 2019 vamos a estar ante la presencia de un vacío de poder de la presidencia de Venezuela, porque Maduro será desconocido por más de 90 gobiernos del mundo, tenemos que estar organizados y tener una hoja de ruta clara”, señaló.

A criterio de Díaz en enero empieza el camino que tiene que llevar a una transición democrática donde se recupere la libertad, la paz y todo se encamine para poder llegar a las elecciones libres, transparentes y parcializadas.

Tags: PolíticaTáchira
Siguiente
Gobernadora del Táchira impulsa campaña para que niños venezolanos “no nazcan sin abrigo”

Gobernadora del Táchira impulsa campaña para que niños venezolanos “no nazcan sin abrigo”

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales