• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Con cisternas privados y a un alto costo se surten de agua en el sector Hugo Chávez de Valera

Habitantes del sector proponen realizar jornadas de distribución de agua en el sector cada 15 días con la utilización de los camiones del Emao

por José Rojas
16/06/2023
Reading Time: 4 mins read
Comunidad de Hugo Chávez expone su dramática  situación

Comunidad de Hugo Chávez expone su dramática  situación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas CNP 25.946

Jose.rojas@diariodelosandes.com

La comunidad de Hugo Chávez ubicada en la parroquia San Luis Parte Alta, del municipio Valera, carece de varios servicios públicos, entre ellos, el acceso al agua potable, tiene mas de 10 años que el vital liquido no les llega por tuberías, en su defecto esperan cada cierto tiempo a los camiones cisternas de empresas privadas para abastecer sus tanques, pipas o baldes para el almacenamiento a un costo que va desde 5 a 7, o más dólares, el llenado y solo les dura una semana, también usan agua de lluvia.

Son  más de 120 familias, de esta zona valerana que, se encuentran sin el servicio de agua regular, solo con la esperanza de los cisternas privados y los de la empresa del estado, Emao, que los abastece cada mes y medio o dos meses.

Camiones cisternas o del Emao dejan las ultimas viviendas sin el vital liquido.

Asdrúbal Vergara, residente del sector Hugo Chávez, denunció que el problema de la falta de agua radica en  la eliminación de la aducción de la tubería principal de 20 pulgadas a al altura de La Floresta, presuntamente para su arreglo y eso hace ya 8 años y desde entonces en nuestra comunidad carecemos del agua por tuberías. Agregó que ellos han gestionado ante los organismos gubernamentales y solo hasta los momentos han logrado la colación de tubos por parte del gobierno regional, los cuales se están oxidando pues tampoco los colocan en  la respectiva red de agua potable.

 

Asdrúbal Vergara, residente del sector Hugo Chávez: “Hidroandes nos dice que no garantiza la distribución del vital líquido hasta la comunidad, debido a la ausencia de camiones que tiene la empresa”.

Esta situación ha sido dada a conocer al gobierno municipal y regional e igualmente a Hidroandes, que nos de cómo repuesta que no garantiza la distribución del vital líquido hasta la comunidad, debido a la ausencia de camiones que tiene la empresa.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

La falta de agua no solo afecta a la comunidad de Hugo Chávez sino también a sectores aledaño como  El Pescao, Colinas de Bello Monte, Casino Militar, y la Mesa de los Viejitos y otras mas.

Grave situación

Jean Carlos Laguna, acotó que la situación se torna cada día mas grave pues los camiones cisternas ahora ante el problema de la gasolina tardan más tiempo en venir a esta comunidad lo que les hace mas difícil surtirse  del agua, y ni hablar de los camiones del Emao,  estos vienen cada dos meses y cuando lo hacen es hasta cierto lugar de la comunidad dejando la parte alta sin surtir de agua. El llamado es al gobernador del estado Gerardo Márquez a que se ponga la mano en el corazón y nos  ayude a solventar esta situación, “Los mas perjudicados son los ancianos y los niños”.

 

– Jean Carlos Laguna, acoto que “la situación se torna cada día mas grave pues, los camiones del Eamo, vienen cada dos meses y cuando lo hacen es hasta cierto lugar de la comunidad dejando la parte alta sin surtir de agua. “

Blanca Aguilar exteriorizó su angustia al mencionar,  es duro vivir en estas condiciones, no contar con el agua a diario para resolver el cocimiento de los alimentos, el aseo personal y del hogar, y si no se tienen los cobres para pagar el llenado del tanque o pipa, vivir a expensas de la bondad del vecino, solo estamos pidiendo al gobierno regional y municipal que nos escuche y nos ayuden a vivir dignamente.

 

Blanca Aguilar es una angustia, es duro es duro vivir en estas condiciones de no tener agua a diario para resolver el cocimiento de los alimentos, el aseso personal y del hogar.

 

Roxana Suarez mencionó que las ultimas vivienda de la comunidad se quedan la mayoría de las veces sin el llenado de los tanques  porque los camiones no llegan a sus viviendas hay un promedio de 20 familias que viven a expensas del agua de lluvia

Roxana Suarez “Quienes habitamos al final del vecindario no tenemos posibilidad del llenado de los tanques, pues los camiones del Emao y Privados no llegan al sitio”

Se hacen gestiones

José Rivera  vocero de la comunidad Hugo Chávez dijo que no todo es como “lo pintan”, a través del consejo comunal se gestionan las soluciones  entre estas ser nuevamente reinstalados a la tubería matriz y de esta manera solventar la situación, hay un proyecto macro para solventar esta problemática, recién entregamos toda la documentación al ministro de Ecosocialismo en su visita a al estado Trujillo.

Mientras tanto los residentes de Hugo Chávez asoman la posibilidad de realizar jornadas de distribución de agua  en el sector cada 15 días con la utilización de los camiones del Emao de manera constantes, asunto que ayudaría a paliar la grave crisis de agua en estos sectores

Lo cierto del caso es que oficialmente, ni la gobernación, ni la alcaldía de Valera, ni Hidroandes les han dicho si van a atender el problema o no. Lo que reina es el silencio. Concejales del Bloque democrático Luis Daniel Reyes y Manuel González, en esta visita comunitaria se hicieron eco de los planteamientos de la comunidad comprometiéndose a colaborar desde la cámara municipal a solventar esta grave situación que impide, que más de 120 familias puedan disfrutar de tener agua suficiente a y diario en sus hogares.

 

Las viviendas ubicadas  al final del sector Hugo Chávez, un promedio de 20 familias solo se abastecen de agua de lluvia ya que ni los camiones del Emao y ni los privados llegan a hasta sus viviendas.

 

Solo el silencio del gobierno ante reclamo de la comunidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoPor estas callesValera
Siguiente
Finalizó Copa San Juan Bautista de Fútbol Sala en Pampanito

Finalizó Copa San Juan Bautista de Fútbol Sala en Pampanito

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales